• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios “tantean” inversión en Paraguay

Empresarios bolivianos interesados en realizar negocios en Paraguay, visitaron esta semana Asunción con el objetivo de explorar las ventajas competitivas que ofrece dicho país para la inversión boliviana, conocer los indicadores macro económicos del país y establecer los primeros vínculos...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Empresarios bolivianos interesados en realizar negocios en Paraguay, visitaron esta semana Asunción con el objetivo de explorar las ventajas competitivas que ofrece dicho país para la inversión boliviana, conocer los indicadores macro económicos del país y establecer los primeros vínculos de posibles operaciones bilaterales en el sector agroindustrial, financiero, forestal, minero, manufactura y retail.

La comitiva fue recibida por Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio de Paraguay, quien destacó la importancia de la colaboración comercial estatal y privada que se necesita entre ambos países.

Gerardo Villagómez, socio del Estudio Jurídico FERRERE en Bolivia y miembro de la misión empresarial, al ser consultado sobre los beneficios que va a traer a ambos países esta visita, declaró “independientemente de que se concreten negocios como resultado de este viaje, ambos países ya se han beneficiado por el intercambio de información entre empresarios y autoridades de uno y otro lugar. Ahora bien, si se llegaran a producir negocios producto de la visita, a nivel estatal, ambos países se beneficiarán de las recaudaciones que generen esas inversiones y, a nivel privado, los empresarios podrán beneficiarse, por ejemplo, de la diversificación internacional de sus inversiones, el acceso a un mercado de consumo de bienes y servicios, en algunos casos más amplios y en otros complementario con el local, la diversificación de sus riesgos, la optimización de recursos financieros y productivos”.

Villagómez es especialista en temas corporativos, regulación y litigios. Al ser consultado sobre cuál es el apoyo que puede dar una firma de abogados al sector empresarial boliviano, al ser parte de estos encuentros empresariales bilaterales, aseguró “en términos generales, cuando una empresa tiene intención o decide invertir en el exterior, es estratégico que reciba apoyo de una firma de abogados para definir, desde un punto de vista legal, la estructura que tendrá la inversión. Nuestra fuerte presencia en Paraguay nos permite ofrecer, a clientes bolivianos, servicios legales de la misma calidad y sofisticación que aquellos que brindamos en Bolivia, situación que, evidentemente, es el valor agregado que ofrece nuestra firma a estos empresarios”.

El director asociado de BSC Brókers Corporativos de Seguros, Christian Vargas, por su parte aseguró que Paraguay es un mercado importante y un destino natural para que los empresarios bolivianos puedan ampliar sus negocios y operaciones.

“Hoy las ventajas que ofrece la hidrovía permiten que ambos países exploren más alternativas de intercambio comercial. Estos días hemos podido verificar que existen condiciones favorables para que tanto empresarios bolivianos como paraguayos puedan ampliar sus negocios en ambos países generando un flujo comercial importante. Paraguay ofrece incentivos tributarios, migratorios y normas laborales adecuadas para realizar inversiones”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inversión
  • #Empresarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 2
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 3
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 4
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 5
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza

Noticias Relacionadas
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
  • Nacional
  • 29/04/2025
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025
Tarija: Arce resalta la inversión en obras estratégicas
Tarija: Arce resalta la inversión en obras estratégicas
Tarija: Arce resalta la inversión en obras estratégicas
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS