Asoban: cartera de créditos es de $us 811 MM en Tarija
Hasta agosto de 2018, la cartera de créditos alcanzó a 812 millones de dólares en el departamento de Tarija, con un crecimiento sostenido de más de 286 millones de dólares desde 2014, según un reporte de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) que se difundió a propósito de...



Hasta agosto de 2018, la cartera de créditos alcanzó a 812 millones de dólares en el departamento de Tarija, con un crecimiento sostenido de más de 286 millones de dólares desde 2014, según un reporte de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) que se difundió a propósito de la realización de la Feria del Crédito, realizada el fin de semana pasado.
Cartera en crecimiento
El reporte indica que la cartera de créditos en su totalidad representa 3,5% del total de la cartera a nivel nacional; las tasas de crecimiento de la cartera se han situado por encima del 10% en los últimos años. “En 2017 y hasta agosto de 2018, las tasas interanuales registraron un crecimiento del 15% y 14%, respectivamente, cuando la cartera a nivel nacional creció 13% y 12% en esos mismos periodos”, indica el informe.
Según Asoban, en el departamento el 56% de la cartera está concentrada en sectores regulados, entre los que se destaca la participación del crédito hipotecario de vivienda de interés social.
“El crédito hipotecario ha pasado a representar 36% del total de la cartera del departamento, es decir, 11 puntos porcentuales más que en 2014, que representa 5% del total de la cartera de crédito hipotecario, lo que lo coloca en el cuarto lugar dentro de la composición nacional”, reporta la institución.
El reporte de Asoban señala que, a diferencia del resto de tipos de crédito (empresarial, hipotecario, consumo y microcrédito) que registraron aumentos, la cartera PyME se redujo en torno a 9 millones de dólares desde 2014; “el crédito PyME ha pasado a representar 11% a agosto de 2018, 7 puntos porcentuales menos que hace cuatro años”, concluye.
Depósitos
A agosto de 2018, los depósitos del departamento de Tarija alcanzaron 434 millones de dólares; el informe de Asoban destaca una importante participación de las cajas de ahorro, lo que muestra que el ahorro en el departamento proviene principalmente de las familias.
Cartera en crecimiento
El reporte indica que la cartera de créditos en su totalidad representa 3,5% del total de la cartera a nivel nacional; las tasas de crecimiento de la cartera se han situado por encima del 10% en los últimos años. “En 2017 y hasta agosto de 2018, las tasas interanuales registraron un crecimiento del 15% y 14%, respectivamente, cuando la cartera a nivel nacional creció 13% y 12% en esos mismos periodos”, indica el informe.
Según Asoban, en el departamento el 56% de la cartera está concentrada en sectores regulados, entre los que se destaca la participación del crédito hipotecario de vivienda de interés social.
“El crédito hipotecario ha pasado a representar 36% del total de la cartera del departamento, es decir, 11 puntos porcentuales más que en 2014, que representa 5% del total de la cartera de crédito hipotecario, lo que lo coloca en el cuarto lugar dentro de la composición nacional”, reporta la institución.
El reporte de Asoban señala que, a diferencia del resto de tipos de crédito (empresarial, hipotecario, consumo y microcrédito) que registraron aumentos, la cartera PyME se redujo en torno a 9 millones de dólares desde 2014; “el crédito PyME ha pasado a representar 11% a agosto de 2018, 7 puntos porcentuales menos que hace cuatro años”, concluye.
Depósitos
A agosto de 2018, los depósitos del departamento de Tarija alcanzaron 434 millones de dólares; el informe de Asoban destaca una importante participación de las cajas de ahorro, lo que muestra que el ahorro en el departamento proviene principalmente de las familias.