Programa GNV tendrá 600 beneficiarios
El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, informó que se cumplió con todos los procedimientos para relanzar el programa de conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) este año con un presupuesto de cinco millones de bolivianos y se pretende llegar a 600...



El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, informó que se cumplió con todos los procedimientos para relanzar el programa de conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) este año con un presupuesto de cinco millones de bolivianos y se pretende llegar a 600 beneficiarios.
“Hemos cumplido con todos los pasos, procedimientos para dar inicio a las conversiones (vehiculares) este año, es un compromiso que ha asumido la secretaria de hidrocarburos con los beneficiarios”, manifestó la autoridad.
Explicó que ya se emitieron las respectivas órdenes de procedimiento, para que la unidad ejecutora pueda comenzar con las conversiones vehiculares, porque ya se tienen contratos suscritos con 16 talleres mecánicos de Tarija para que realicen este trabajo inmediatamente.
“La conversión vehicular es gratuita, para ser atendido en el programa, el principal requisito es la suscripción del contrato de adhesión; además del cumplimiento de los compromisos ya establecidos en el mencionado programa”, explicó.
Castrillo refirió que entre el 2011 y el 2015 hubo una mala administración porque se encontraron carpetas de vehículos de municipios de Cochabamba y Potosí, cuando se suponía que el programa era solo para motorizados con residencia en Tarija. Se invirtieron alrededor de 87 millones de bolivianos.
“Hemos cumplido con todos los pasos, procedimientos para dar inicio a las conversiones (vehiculares) este año, es un compromiso que ha asumido la secretaria de hidrocarburos con los beneficiarios”, manifestó la autoridad.
Explicó que ya se emitieron las respectivas órdenes de procedimiento, para que la unidad ejecutora pueda comenzar con las conversiones vehiculares, porque ya se tienen contratos suscritos con 16 talleres mecánicos de Tarija para que realicen este trabajo inmediatamente.
“La conversión vehicular es gratuita, para ser atendido en el programa, el principal requisito es la suscripción del contrato de adhesión; además del cumplimiento de los compromisos ya establecidos en el mencionado programa”, explicó.
Castrillo refirió que entre el 2011 y el 2015 hubo una mala administración porque se encontraron carpetas de vehículos de municipios de Cochabamba y Potosí, cuando se suponía que el programa era solo para motorizados con residencia en Tarija. Se invirtieron alrededor de 87 millones de bolivianos.