• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Políticos tarijeños consideran positiva la candidatura de Mesa

Políticos tarijeños saludaron la decisión que tomó Carlos Mesa en la víspera, sobre su postulación a las elecciones presidenciales del año 2019 con la sigla del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). El País recabó opiniones de distintos políticos tarijeños que van en ese sentido....

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 07/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Políticos tarijeños saludaron la decisión que tomó Carlos Mesa en la víspera, sobre su postulación a las elecciones presidenciales del año 2019 con la sigla del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). El País recabó opiniones de distintos políticos tarijeños que van en ese sentido. Sin embargo, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) se plantea no anticiparse a los resultados al haber exactamente un año por delante en el que la contienda electoral se profundizará.


Mauricio Lea Plaza, asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA), calificó de “interesante” la incursión de Mesa en la política boliviana, ya que actualmente es una personalidad que cuenta con un importante respaldo ciudadano, además de la formación y capacidad para conducir un proyecto alternativo, a la del actual presidente, Evo Morales.


“Que haya decidido frontalmente ser candidato genera un nuevo escenario en la política del país que es determinante. Saludamos esta decisión, ojalá que él pueda tener la capacidad y sabiduría para generar un bloque político que sea lo suficientemente fuerte, articulador de todas las fuerzas para hacer frente a Evo Morales. Vemos con mucha satisfacción esto y sin duda que las connotaciones en los próximos días continuarán con la generación de articulaciones para que su candidatura sea una alternativa victoriosa”, aseveró Lea Plaza.


El senador de Unidad Demócrata (UD), Fernando Campero, manifestó que este es un primer paso frente a un partido oficialista que tiene ya una ruta crítica establecida, además de una estrategia y prácticas para continuar en el poder, por lo que opinó que la oposición a nivel nacional ahora tiene que tener la misma determinación, y espera que se logre un consenso de fuerzas políticas que permitan un proyecto alternativo y el éxito en las elecciones nacionales. En las primarias, Campero sostuvo que se supone que cada uno defenderá su liderazgo, pero remarcó la importancia de llegar a acuerdos previos antes del 28 de noviembre, fecha de la presentación de las candidaturas.


“Le damos una bienvenida a Carlos Mesa, esperemos que sea en marco de la unidad por la democracia su candidatura. Es importantes estar en la política opositora activa, antes no estaba porque estaba más dentro de su actividad que tuvo con el régimen político frente a la Corte Internacional de la Haya, pero ahora está en la oposición activa y esperamos que esto contribuya a la unidad de las fuerzas democráticas, ya que sin unidad no habrá éxito”, mencionó Campero.


Ignacio Soruco, diputado tarijeño del MAS, opinó que aún es prematuro vaticinar resultados porque estamos a un año del proceso electoral, siendo un factor importante para la decisión de voto según la autoridad, el programa de Gobierno que planteen los candidatos, ya que no solo la elección se basa en la imagen o capacidad de discurso. En ese marco, remarcó que la gente en su mayoría ha votado en las últimas elecciones por un plan de Gobierno, una agenda patriótica y por el resultado de gestión al estar el MAS en ejercicio de poder.


“Nosotros celebramos que haya más opciones para los bolivianos; justo dentro de un año en esta época estaríamos votando para presidente y vicepresidente. Nosotros creemos y vivimos en un estado de democracia y la pluralidad es lo mejor, pero esperamos que esto no solamente sea un anuncio porque con el señor Mesa nunca nada está dicho, porque él debería en primera instancia mostrar su carnet de afiliado al FRI, ese es un requisito indispensable para ser habilitado como candidato a las primarias. Otro factor es el candidato que lo acompañe para vicepresidencia, que es el que suma o también puede restar”, explicó la autoridad.


Para Rodrigo Ayala, analista político de Tarija, la candidatura de Mesa tiene varias intenciones entre las que destacó tres ejes principales: el primero lograr una candidatura que polarice la candidatura de Morales unificando la oposición, el segundo, recuperar el impulso ciudadano no partidista de oposición que radica en las plataformas ciudadanas que han organizado el 21F por ejemplo, y un tercero, que es obligar a los partidos tradicionales como Unidad Nacional (UN) o el Movimiento Nacionalista Revolucionarlo (MNR) a apoyarlo, en sentido de que su candidatura también pone en “jaque” a los viejos políticos como: Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina.


En busca de candidato para Vicepresidencia

La Agencia de Noticias Fides (ANF) informó que la dirigencia del FRI junto a su candidato a la presidencia, Carlos Mesa, buscan al candidato o candidata a la Vicepresidencia rumbo a las elecciones generales del 2019. “Buscará y buscaremos a una persona que tenga la misma capacidad que él (Carlos Mesa)”, informó el secretario general del partido, Wálter Villagra, quien reconoció que será el expresidente y ahora candidato presidencial quien fundamentalmente buscará a su acompañante de fórmula.
Respecto al registro de los nuevos militantes del FRI, Villagra confirmó que mil libros serán distribuidos en los nueve departamentos de Bolivia para comenzar la inscripción de militantes del partido político, ahora encabezado por Carlos Mesa. Se espera que al menos 60 mil personas se sumen.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FRI
  • #Carlos Mesa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
  • Nacional
  • 06/04/2025
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
  • Nacional
  • 18/03/2025
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
  • Nacional
  • 17/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS