Cosett inicia una nueva etapa tras su intervención
En la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (Cosett) se viene realizando una coordinación interna para distribuir las tareas que han sido asignadas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) en pos de su buen funcionamiento, esto tras haber culminado el...



En la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (Cosett) se viene realizando una coordinación interna para distribuir las tareas que han sido asignadas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) en pos de su buen funcionamiento, esto tras haber culminado el pasado jueves la intervención gestionada por los trabajadores.
Como contexto se tiene que en enero del año 2018, una acción popular interpuesta por el Sindicato de Trabajadores de Cosett fue declarada procedente por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la ciudad de Sucre, auto que dispuso la inmediata intervención de la entidad pública por parte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) mediante el órgano rector del sector que es la Afcoop.
En julio se informaba sobre una ampliación de tres meses más de esta intervención, que tuvo la función de actualizar los estatutos, realizar un estudio del estado financiero y administrativo de la entidad para devolverle la gobernabilidad. Durante la intervención se informó que se tuvo que manejar los problemas de la Cooperativa, además de pagar algunas deudas de acuerdo a sus ingresos que son menores a los costos, lo que provocó un déficit permanente desde el año 2010 adelante.
Ivan Castillo, gerente de Operaciones de Cosett, informó a los medios que una vez concluida la intervención ahora se da cumplimiento a una resolución para que los responsables legales de la empresa puedan hacer el pago de recurrentes de la Cooperativa, esto con el fin de no paralizar las actividades y la prestación de servicios a la población.
En ese marco, indicó que se sostienen reuniones entra la gerencia de Operaciones, gerencia Comercial y gerencia Administrativa, cuyos miembros han realizado el análisis de toda la documentación dejada por el ente interventor, siendo además este el espacio para distribuir tareas y responsabilidades según competencia de cada instancia.
Cabe recordar que previamente la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi, informó que estas gerencias deberán emitir un informe a la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), sobre el presupuesto de los pagos recurrentes de administración y funcionamiento, debiendo una vez concluido el mandato, rendir cuentas ante la Asamblea General de la Cooperativa.
Como contexto se tiene que en enero del año 2018, una acción popular interpuesta por el Sindicato de Trabajadores de Cosett fue declarada procedente por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la ciudad de Sucre, auto que dispuso la inmediata intervención de la entidad pública por parte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) mediante el órgano rector del sector que es la Afcoop.
En julio se informaba sobre una ampliación de tres meses más de esta intervención, que tuvo la función de actualizar los estatutos, realizar un estudio del estado financiero y administrativo de la entidad para devolverle la gobernabilidad. Durante la intervención se informó que se tuvo que manejar los problemas de la Cooperativa, además de pagar algunas deudas de acuerdo a sus ingresos que son menores a los costos, lo que provocó un déficit permanente desde el año 2010 adelante.
Ivan Castillo, gerente de Operaciones de Cosett, informó a los medios que una vez concluida la intervención ahora se da cumplimiento a una resolución para que los responsables legales de la empresa puedan hacer el pago de recurrentes de la Cooperativa, esto con el fin de no paralizar las actividades y la prestación de servicios a la población.
En ese marco, indicó que se sostienen reuniones entra la gerencia de Operaciones, gerencia Comercial y gerencia Administrativa, cuyos miembros han realizado el análisis de toda la documentación dejada por el ente interventor, siendo además este el espacio para distribuir tareas y responsabilidades según competencia de cada instancia.
Cabe recordar que previamente la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi, informó que estas gerencias deberán emitir un informe a la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), sobre el presupuesto de los pagos recurrentes de administración y funcionamiento, debiendo una vez concluido el mandato, rendir cuentas ante la Asamblea General de la Cooperativa.