Villa Montes inicia recojo diferenciado de basura
Con el slogan “Todo junto es basura, separado es un recurso”, Villa Montes incursionó en la recolección diferenciada de residuos sólidos, lo cual se traduce en ingresos económicos para las familias, en una fuente de empleo sostenible que mitiga el impacto del medio ambiente. El...



Con el slogan “Todo junto es basura, separado es un recurso”, Villa Montes incursionó en la recolección diferenciada de residuos sólidos, lo cual se traduce en ingresos económicos para las familias, en una fuente de empleo sostenible que mitiga el impacto del medio ambiente.
El secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial, Reider Cari, informó que se continúa con la socialización del trabajo que vienen realizando las micro empresas de recicladoras “Vida Montes” y “Las Emprendedoras”, con el apoyo de los “Gestores Ambientales” de las diferentes unidades educativas.
“En el poco tiempo que se va desarrollando este trabajo, se pudo constatar que existe una buena aceptación de la población, ya que, se ha dado casos en que cuando se ha ido a socializar, los vecinos han salido con los residuos reciclables listos para ser entregados”, destacó.
El secretario manifestó que este trabajo consiste en que las señoras van a entregar una Ecobolsa a los vecinos, para que coloquen los residuos reciclables como son: botellas de plástico, papel, vidrio, latas de aluminio y cartones, mismos que deben estar limpios y secos.
El recorrido se lo realizará un día antes, el día que pasa el carro basurero y cada vez que ellas recorran los barrios, harán sonar un pito para que la población se vaya familiarizando con el sonido e identifique este trabajo.
El Gobierno municipal ha dotado de todo el material de trabajo a las señoras que realizan esta actividad, quienes además cuentan con un credencial que identifica su trabajo.
Se tiene una meta de recolectar más de 1,2 toneladas por día, ya que, se está haciendo la cobertura del 40 por ciento de los barrios, esto va ser posible debido al cambio de actitud de las personas, que deben tener el hábito de reciclar.
El secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial, Reider Cari, informó que se continúa con la socialización del trabajo que vienen realizando las micro empresas de recicladoras “Vida Montes” y “Las Emprendedoras”, con el apoyo de los “Gestores Ambientales” de las diferentes unidades educativas.
“En el poco tiempo que se va desarrollando este trabajo, se pudo constatar que existe una buena aceptación de la población, ya que, se ha dado casos en que cuando se ha ido a socializar, los vecinos han salido con los residuos reciclables listos para ser entregados”, destacó.
El secretario manifestó que este trabajo consiste en que las señoras van a entregar una Ecobolsa a los vecinos, para que coloquen los residuos reciclables como son: botellas de plástico, papel, vidrio, latas de aluminio y cartones, mismos que deben estar limpios y secos.
El recorrido se lo realizará un día antes, el día que pasa el carro basurero y cada vez que ellas recorran los barrios, harán sonar un pito para que la población se vaya familiarizando con el sonido e identifique este trabajo.
El Gobierno municipal ha dotado de todo el material de trabajo a las señoras que realizan esta actividad, quienes además cuentan con un credencial que identifica su trabajo.
Se tiene una meta de recolectar más de 1,2 toneladas por día, ya que, se está haciendo la cobertura del 40 por ciento de los barrios, esto va ser posible debido al cambio de actitud de las personas, que deben tener el hábito de reciclar.