Realizan talleres de capacitación productiva
El Gobierno Regional del Gran Chaco, a través de la Unidad de Género, trabaja en la implementación de talleres de capacitación productiva con el propósito de promover la elaboración de bienes y servicios de alta calidad. Asimismo, implementa las escuelas que fortalecen las capacidades de...



El Gobierno Regional del Gran Chaco, a través de la Unidad de Género, trabaja en la implementación de talleres de capacitación productiva con el propósito de promover la elaboración de bienes y servicios de alta calidad. Asimismo, implementa las escuelas que fortalecen las capacidades de liderazgo en las mujeres y promueven una vida libre de violencia.
La responsable de la Unidad, Idelsa Pozo, informó que durante el segundo semestre del trabajo planificado, dieron inicio al desarrollo de la capacitación en pintado en tela, tejido y repostería que beneficia a las mujeres de las diferentes comunidades del área rural y urbana como ser mercados y otras asociaciones.
Además, afirmó que en la actualidad existen 35 grupos de unidades productivas que se capacitan constantemente, junto a cinco escuelas de formación de líderes que adquieren nuevos conocimientos mediante la metodología modular en las unidades educativas del área urbana como rural.
“Este proceso de formación de líderes y lideresas tiene un duración de tres meses, septiembre, octubre y noviembre, donde conocen temas referidos a género en la cadena del poder, ciudadanía para la intervención, representación de las mujeres en lo local y herramientas para la construcción de liderazgo”, acotó.
Explicó que estos cursos son de gran importancia para el avance de conocimientos, tanto de sus derechos como de sus deberes de las mujeres, en especial, del área rural. En los meses de capacitación, Pozo pudo percibir el interés, la responsabilidad y continuidad de las personas que acuden a las clases con el propósito de aprender, especializarse y poder establecer una microempresa para el sustento de sus familias.
La responsable de la Unidad, Idelsa Pozo, informó que durante el segundo semestre del trabajo planificado, dieron inicio al desarrollo de la capacitación en pintado en tela, tejido y repostería que beneficia a las mujeres de las diferentes comunidades del área rural y urbana como ser mercados y otras asociaciones.
Además, afirmó que en la actualidad existen 35 grupos de unidades productivas que se capacitan constantemente, junto a cinco escuelas de formación de líderes que adquieren nuevos conocimientos mediante la metodología modular en las unidades educativas del área urbana como rural.
“Este proceso de formación de líderes y lideresas tiene un duración de tres meses, septiembre, octubre y noviembre, donde conocen temas referidos a género en la cadena del poder, ciudadanía para la intervención, representación de las mujeres en lo local y herramientas para la construcción de liderazgo”, acotó.
Explicó que estos cursos son de gran importancia para el avance de conocimientos, tanto de sus derechos como de sus deberes de las mujeres, en especial, del área rural. En los meses de capacitación, Pozo pudo percibir el interés, la responsabilidad y continuidad de las personas que acuden a las clases con el propósito de aprender, especializarse y poder establecer una microempresa para el sustento de sus familias.