Feria ‘Tú sonrisa mi sonrisa’ favorece a niños de Yacuiba
La feria “Tu sonrisa mi sonrisa” llegó a la Unidad Educativa Villa El Carmen con talleres dinámicos, juegos educativos, reconocimientos y más de 700 kits de higiene para promover la salud oral y prevenir la caries dental. El ejecutivo regional, José Quecaña, agradeció a las...



La feria “Tu sonrisa mi sonrisa” llegó a la Unidad Educativa Villa El Carmen con talleres dinámicos, juegos educativos, reconocimientos y más de 700 kits de higiene para promover la salud oral y prevenir la caries dental. El ejecutivo regional, José Quecaña, agradeció a las instituciones que trabajan en el área de la odontología por cooperar con el bienestar de niñas, niños y adolescentes del área rural.
“Ver la sonrisa de los niños nos motiva a trabajar más por la salud. Muy satisfechos de haber compartido la alegría que sintieron los niños al recibir un kit de higiene dental. Gracias a todas las instituciones y los centros de salud por ayudarnos a lograr tanta felicidad en este día que con seguridad no olvidarán los estudiantes”, expresó la autoridad.
Entidades como la Caja Nacional de Salud, así como personal de odontología de las redes de salud de Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, instalaron sus stands para exponer temas relativos a la prevención de enfermedades bucodentales.
El secretario de Desarrollo Social, Richar Bejarano, afirmó que cerca de nueve instituciones de salud y 50 odontólogos del Gran Chaco, brindaron información sobre los servicios y las atenciones que brindan para preservar la salud bucodental, además de explicar la importancia de la higiene dental diaria para prevenir todo tipo de enfermedades.
La responsable del programa, Mary Luz Ortiz, informó que las brigadas llegaron a las unidades educativas durante todo el año, con tratamientos preventivos, sellado de fosas y fisuras, promoción de la salud y prevención de enfermedades, a través de talleres para estudiantes del nivel primario y padres de familia, además de entregar kits de higiene dental a niñas y niños de 1ro y 2do de primaria.
También destacó que el programa realizó, a la fecha, atenciones odontológicas con 1.182 sellados de fosas y fisuras, que involucran la inversión de 200 bolivianos por tratamiento, llegando así a ahorrar a los padres de familia un total de 236.400 bolivianos. Finalmente, felicitó a los profesionales del área por el trabajo que realizan en beneficio de la salud oral de la población y por el apoyo a las actividades.
“Ver la sonrisa de los niños nos motiva a trabajar más por la salud. Muy satisfechos de haber compartido la alegría que sintieron los niños al recibir un kit de higiene dental. Gracias a todas las instituciones y los centros de salud por ayudarnos a lograr tanta felicidad en este día que con seguridad no olvidarán los estudiantes”, expresó la autoridad.
Entidades como la Caja Nacional de Salud, así como personal de odontología de las redes de salud de Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, instalaron sus stands para exponer temas relativos a la prevención de enfermedades bucodentales.
El secretario de Desarrollo Social, Richar Bejarano, afirmó que cerca de nueve instituciones de salud y 50 odontólogos del Gran Chaco, brindaron información sobre los servicios y las atenciones que brindan para preservar la salud bucodental, además de explicar la importancia de la higiene dental diaria para prevenir todo tipo de enfermedades.
La responsable del programa, Mary Luz Ortiz, informó que las brigadas llegaron a las unidades educativas durante todo el año, con tratamientos preventivos, sellado de fosas y fisuras, promoción de la salud y prevención de enfermedades, a través de talleres para estudiantes del nivel primario y padres de familia, además de entregar kits de higiene dental a niñas y niños de 1ro y 2do de primaria.
También destacó que el programa realizó, a la fecha, atenciones odontológicas con 1.182 sellados de fosas y fisuras, que involucran la inversión de 200 bolivianos por tratamiento, llegando así a ahorrar a los padres de familia un total de 236.400 bolivianos. Finalmente, felicitó a los profesionales del área por el trabajo que realizan en beneficio de la salud oral de la población y por el apoyo a las actividades.