• 25 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Cercado nacieron 2.813 niños y niñas hasta el mes de agosto

De acuerdo a información cruzada de los hospitales Regional San Juan de Dios (HRSJD) y del Obrero Nº 7, hasta agosto nacieron en Cercado 2.813 niños y niñas. Sin embargo, de esa cantidad solo 986, un 37,3 por ciento fueron inscritos en un Registro Civil, según información brindada por el...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 03/10/2018 06:43
De acuerdo a información cruzada de los hospitales Regional San Juan de Dios (HRSJD) y del Obrero Nº 7, hasta agosto nacieron en Cercado 2.813 niños y niñas. Sin embargo, de esa cantidad solo 986, un 37,3 por ciento fueron inscritos en un Registro Civil, según información brindada por el Servicio de Registro Cívico (Sereci).

Las madres del 62,6 por ciento restante, 1.827 bebés, por diversos factores abandonaron el nosocomio solo con el certificado de nacido vivo emitido por el galeno que las atendió y no lo inscribieron con el oficial de Registro Civil destinado a las maternidades de ambos hospitales. Enero fue el mes en el que más nacimientos hubo, se contabilizaron 413.

El titular del Sereci, Alberto Mealla, contó que las madres han adquirido una cultura respecto al registro de los recién nacidos, y esto se ha generado a través de una alianza estratégica con el sector Salud, ellos trabajaron de muy buen manera en el hecho de que, madre que este por dar a luz, lo haga en un centro médico.

Es así que las madres mayormente se trasladan a las capitales de municipio para tener su bebé por lo que el Sereci puso estratégicamente, en el caso de Cercado, el servicio de inscripción de niños y niñas recién nacidos en los hospitales más importantes que se tienen en la ciudad como el HRSJD y el Hospital Obrero. Niño que nace debe ser inscrito.

Sin embargo, Mealla lamentó que no se haga el registro al 100 por ciento por diferentes motivos, por ejemplo con frecuencia el hospital necesita las camas de manera inmediata, ingresa una madre, tienen al bebé e inmediatamente sale y no busca darle identidad.

Otro inconveniente es que la progenitora aún no decide el nombre que le pondrá al bebé, tiene que esperar la venia de padre o de la familia para poder inscribirlo, eso hace que exista una “fuga”, de niños y niñas recién nacidos por este motivo que tiene raíces culturales.

NUI
Hoy en día en algunos hospitales como el Rubén Zelaya en Yacuiba o el San Juan de Dios en la ciudad de Tarija, el sector de Salud, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Sereci trabajan con el Número Único de Identificación (NUI). Básicamente consiste en que una vez que nace el niño o niña, el médico le otorga un certificado de nacido vivo que ya incluye el que será el número de cédula de identidad.

Ese documento pasa al oficial de Registro Civil, este lo inscribe en el sistema del Sereci con ese número que será el mismo que estará en el certificado de nacimiento, finalmente éste pasa al Segip para que se le otorgue el carnet con ese mismo número.

“Este proyecto es muy interesante porque de esta manera el niño ya nace con una identidad que le da el Sereci y la identificación otorgada por el Segip. Además se realizan campañas del Registro Civil con brigadas móviles que se desplazan a diferentes comunidades y municipios que solicitan este servicio, y se va por 10 a 15 días para hacer este registro”, sostuvo Mealla.

En ocho meses hubo unas 1.492 defunciones

Hasta agosto de este año fueron registradas 1.492 defunciones, de las cuales 677 corresponden a mujeres y 817 a varones. En el mismo tiempo en 2017 hubo 47 fallecidos más, la información fue proporcionada por el Sereci en base a datos proporcionados por las oficialías de todo el departamento de Tarija.

De acuerdo a los cuadros comparativos, febrero de 2017 fue cuando menos defunciones hubo con 134 personas, mientras que en 2018, abril fue el mes con menos registrados, la cifra alcanza a 142, de los cuales 72 son mujeres y 70 varones. El responsable de Inspectoría del Sereci, Gerardo Beltrán Cuellar, explicó que estos datos son obtenidos los primeros días de cada mes en base a los informes de los oficiales de registro civil.

Apuntó que los registros de defunciones tienen ciertas características, por ejemplo, de acuerdo a la normativa, los familiares de la persona fallecida o declarantes deben hacerlo dentro de las 24 horas de emitido el certificado de fallecimiento o médico forense ante la oficialía respectiva.

El documento fundamental para el registro es el certificado médico único de defunción, que es proporcionado por los galenos de los diferentes centros de salud y también los forenses.

[gallery ids="65392,65380"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Maternidad
  • #Hospital Obrero
  • #Sereci
  • #HRSJD
  • #Segip
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un motociclista murió al caer de un puente en Carachimayo - Tarija
    • 2
      Tras 5 días de paro, Bermejo hizo escuchar sus demandas históricas
    • 3
      Tarija: Gestionan la devolución de entradas a los fans de Karol G
    • 4
      Tarija: Desde el lunes entregarán a domicilio la canasta alimentaria
    • 5
      Juez envía a Misael Nallar a la cárcel de Chonchocoro
    • 1
      Brasil, Perú, Paraguay y Bolivia se reúnen el lunes para tratar el Corredor Ferroviario Bioceánico
    • 2
      Choquehuanca sigue rebelde y ahora recibe apoyo de sectores de La Paz y Potosí
    • 3
      Diputado de CC dice que el gobierno no acepta haber sido rebasado por el narcotráfico
    • 4
      Activan operativo de traslado de Nallar a Chonchocoro
    • 5
      Incendio en Charagua quemó más de 3 mil ha productivas comunales

Noticias Relacionadas
El Registro Civil anotó la primera unión libre entre dos hombres en Santa Cruz
El Registro Civil anotó la primera unión libre entre dos hombres en Santa Cruz
El Registro Civil anotó la primera unión libre entre dos hombres en Santa Cruz
  • Nacional
  • 31/05/2022
Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
  • Ecos de Tarija
  • 26/05/2022
Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
  • Ecos de Tarija
  • 20/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS