El BNB destaca en “Premio a la Innovación Financiera”
En la versión dieciocho del evento más importante de Tecnología e Innovación Financiera de Latinoamérica, CLAB 2018, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que contó con la participación de más de 120 bancos de la región, se presentaron a los ganadores de la...



En la versión dieciocho del evento más importante de Tecnología e Innovación Financiera de Latinoamérica, CLAB 2018, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que contó con la participación de más de 120 bancos de la región, se presentaron a los ganadores de la sexta edición del “Premio a la Innovación Financiera”, donde el Banco Nacional de Bolivia (BNB) obtuvo el cuarto lugar con el proyecto “Punto Digital”.
El caso de éxito presentado, destacó por la solución a problemas concretos del mercado e impacto positivo, además destacó el uso intensivo de la tecnología como resultado del proceso de innovación, entre otros criterios de evaluación.
El “Punto Digital” del BNB permite la apertura de una caja de ahorro en un promedio de ocho minutos, donde las personas se toman una “selfie” y mediante el sistema de autentificación biométrica facial reconoce la identidad de los clientes para iniciar el proceso de apertura, la cual puede realizarse tanto en agencias, como también en la aplicación móvil o en la página web del Banco.
En el acto estuvieron presentes Pablo Bedoya, presidente del Directorio, Antonio Valda, vicepresidente Ejecutivo, Álvaro Espinoza, Vicepresidente de Negocios y Carlos Mojica, gerente de la División de Innovación y Banca Digital en representación del BNB.
Al respecto, la Asociación Boliviana de Bancos (Asoban) destacó la mención especial al cuarto lugar obtenido con el Punto Digital BNB, entre las 20 ideas innovadoras que generan valor en América Latina.
“Compartimos con ellos este momento memorable y somos testigos del avance, a pasos firmes, en el camino a la transformación digital…”, expresó Asoban, en su sitio web oficial.
A su vez, Antonio Valda, vicepresidente Ejecutivo del BNB, aseguró que, “este reconocimiento es el resultado del proceso de transformación digital, que emprendimos hace más de tres años, involucrando a todas las áreas de la organización”.
Asimismo, el ejecutivo resaltó que “este cambio en el ADN del BNB, responde a nuestro modelo de negocio centrado en el cliente, el cual nos impulsa a acelerar nuestra transformación digital, con el único objetivo de entregar experiencias simples y ágiles. Además implica el gran desafío de continuar liderando la innovación en el sistema financiero boliviano”, adicionó Valda.
“Punto Digital”
Hasta abril de 2018 el BNB abrió más de 60.000 cuentas nuevas, gracias a su servicio de autenticación biométrica facial; así lo expone un informe de la entidad financiera.
“Los clientes de nuestro banco ya se encuentran familiarizados con la biometría facial y reconocen al BNB como pionero en ello, pues fuimos los primeros en poner en funcionamiento un Punto Digital, reduciendo así el tiempo de atención en banca a cinco minutos o menos”, explicó Carlos Mojica, gerente de División de Innovación y Banca Digital del BNB.
Es así que gracias a la autenticación biométrica facial, el BNB optimiza los tiempos de atención a través de sus canales digitales, BNB Móvil, página web – www.bnb.com.bo y en los Puntos Digitales y Plataformas de las agencias BNB.
El caso de éxito presentado, destacó por la solución a problemas concretos del mercado e impacto positivo, además destacó el uso intensivo de la tecnología como resultado del proceso de innovación, entre otros criterios de evaluación.
El “Punto Digital” del BNB permite la apertura de una caja de ahorro en un promedio de ocho minutos, donde las personas se toman una “selfie” y mediante el sistema de autentificación biométrica facial reconoce la identidad de los clientes para iniciar el proceso de apertura, la cual puede realizarse tanto en agencias, como también en la aplicación móvil o en la página web del Banco.
En el acto estuvieron presentes Pablo Bedoya, presidente del Directorio, Antonio Valda, vicepresidente Ejecutivo, Álvaro Espinoza, Vicepresidente de Negocios y Carlos Mojica, gerente de la División de Innovación y Banca Digital en representación del BNB.
Al respecto, la Asociación Boliviana de Bancos (Asoban) destacó la mención especial al cuarto lugar obtenido con el Punto Digital BNB, entre las 20 ideas innovadoras que generan valor en América Latina.
“Compartimos con ellos este momento memorable y somos testigos del avance, a pasos firmes, en el camino a la transformación digital…”, expresó Asoban, en su sitio web oficial.
A su vez, Antonio Valda, vicepresidente Ejecutivo del BNB, aseguró que, “este reconocimiento es el resultado del proceso de transformación digital, que emprendimos hace más de tres años, involucrando a todas las áreas de la organización”.
Asimismo, el ejecutivo resaltó que “este cambio en el ADN del BNB, responde a nuestro modelo de negocio centrado en el cliente, el cual nos impulsa a acelerar nuestra transformación digital, con el único objetivo de entregar experiencias simples y ágiles. Además implica el gran desafío de continuar liderando la innovación en el sistema financiero boliviano”, adicionó Valda.
“Punto Digital”
Hasta abril de 2018 el BNB abrió más de 60.000 cuentas nuevas, gracias a su servicio de autenticación biométrica facial; así lo expone un informe de la entidad financiera.
“Los clientes de nuestro banco ya se encuentran familiarizados con la biometría facial y reconocen al BNB como pionero en ello, pues fuimos los primeros en poner en funcionamiento un Punto Digital, reduciendo así el tiempo de atención en banca a cinco minutos o menos”, explicó Carlos Mojica, gerente de División de Innovación y Banca Digital del BNB.
Es así que gracias a la autenticación biométrica facial, el BNB optimiza los tiempos de atención a través de sus canales digitales, BNB Móvil, página web – www.bnb.com.bo y en los Puntos Digitales y Plataformas de las agencias BNB.