Casa Dorada abre puertas a la medicina cuántica
El auditorio de la Casa de la Cultura será el espacio en el que se brinde hoy, desde las 19.00 horas, la conferencia gratuita sobre medicina cuántica que será dictada por Ignacio Téllez, informó el gestor de la máxima entidad artística de Tarija, Jorge Molina Rosell. El programa contempla...



El auditorio de la Casa de la Cultura será el espacio en el que se brinde hoy, desde las 19.00 horas, la conferencia gratuita sobre medicina cuántica que será dictada por Ignacio Téllez, informó el gestor de la máxima entidad artística de Tarija, Jorge Molina Rosell.
El programa contempla una introducción al tema, sus objetivos, la relación humana y la medicina cuántica, los beneficios para la salud, el método Crisálida, además de evaluaciones gratuitas y cómo ser “Super Hombre”.
La medicina cuántica significa ir al origen más profundo del trastorno. Implica tratar en un lugar que está más allá de las reacciones químicas a nivel celular, que es el campo de batalla de la medicina científica actual.
Los fenómenos cuánticos se hallarían en la base de los procesos fisiológicos que mantienen la vida y la salud. Esta idea ya la expresó uno de los pioneros de la física cuántica, Erwin Schrödinger en su conocido libro ¿Qué es la vida? (Tusquets Editores, 1983).
La habilidad de las células para producir energía y el funcionamiento de las neuronas podrían explicarse mediante fenómenos cuánticos. Aunque la producción de energía a partir de la glucosa es un proceso básico en los organismos, la química clásica no consigue explicar la increíble velocidad a la que se producen las reacciones.
Según el físico, Vlatko Vedral, de la Universidad de Oxford, la habilidad de las partículas cuánticas para estar en dos sitios a la vez ayudaría a entenderlo. Esta cualidad explicaría por qué las enzimas son tan eficaces para catalizar todo tipo de reacciones químicas.
El programa contempla una introducción al tema, sus objetivos, la relación humana y la medicina cuántica, los beneficios para la salud, el método Crisálida, además de evaluaciones gratuitas y cómo ser “Super Hombre”.
La medicina cuántica significa ir al origen más profundo del trastorno. Implica tratar en un lugar que está más allá de las reacciones químicas a nivel celular, que es el campo de batalla de la medicina científica actual.
Los fenómenos cuánticos se hallarían en la base de los procesos fisiológicos que mantienen la vida y la salud. Esta idea ya la expresó uno de los pioneros de la física cuántica, Erwin Schrödinger en su conocido libro ¿Qué es la vida? (Tusquets Editores, 1983).
La habilidad de las células para producir energía y el funcionamiento de las neuronas podrían explicarse mediante fenómenos cuánticos. Aunque la producción de energía a partir de la glucosa es un proceso básico en los organismos, la química clásica no consigue explicar la increíble velocidad a la que se producen las reacciones.
Según el físico, Vlatko Vedral, de la Universidad de Oxford, la habilidad de las partículas cuánticas para estar en dos sitios a la vez ayudaría a entenderlo. Esta cualidad explicaría por qué las enzimas son tan eficaces para catalizar todo tipo de reacciones químicas.