Sedag producirá 100.000 plantines frutales variados
En marco de la política de reactivación de Tarija, propuesto por el gobernador Adrián Oliva, el director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Edwin Fuentes, informó que se está trabajando en la implementación de dos viveros frutícolas en la Estación Experimental del Sedag de...



En marco de la política de reactivación de Tarija, propuesto por el gobernador Adrián Oliva, el director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Edwin Fuentes, informó que se está trabajando en la implementación de dos viveros frutícolas en la Estación Experimental del Sedag de Comita y Erquiz, que tienen como meta la producción de 100.000 plantas de carozo (duraznero) y pepita (manzana, pera, etc.), que se pondrán a disposición de las diferentes asociaciones de productores frutícolas del departamento, una vez se complete con dicha meta.
“En este momento en el vivero de la Estación Experimental de Coimata se tendría una producción de 12.500 plantas que fueron producidos en 10 días, lo cual según la proyección se estima que en un plazo de 25 a 30 días se pueda terminar con la producción de 50.000 mil plantas”, siendo que el restante de la producción de los 50.000 plantines serán producidos en la Estación Experimental de Erquiz para completar las 100.000 plantas frutales.
En ese entendido, Fuentes explicó que inicialmente se procedió a construir en el vivero la malla de media sombra, como también del piso para colocar las plantas frutales, siguiendo con ello todas aquellas medidas preventivas fitosanitarias para que de esta manera se pueda evitar el tema de las plagas y enfermedades en las plantas frutales.
No obstante, Fuentes explicó que con los 100.000 plantines que se vayan a producir se constituirán en una “producción histórica dentro del Sedag”, puesto que se revisó la producción de hace 20 años de esta institución y no se observaron registros que muestren un número arriba de producción de las 30.000 plantas frutales.
Para este programa se tiene una inversión de alrededor de 300 mil bolivianos, para poder cumplir con el objetivo trazado que es de producir 100.000 plantas frutales.
“Esta es una gran meta que nos trazamos para producir gracias al apoyo del gobernador Oliva, el poder producir 100.000 plantas de carozo y pepita, mismas que se buscan reintroducir estas especies frutícolas nativas de Tarija”, explicó fuentes.
“En este momento en el vivero de la Estación Experimental de Coimata se tendría una producción de 12.500 plantas que fueron producidos en 10 días, lo cual según la proyección se estima que en un plazo de 25 a 30 días se pueda terminar con la producción de 50.000 mil plantas”, siendo que el restante de la producción de los 50.000 plantines serán producidos en la Estación Experimental de Erquiz para completar las 100.000 plantas frutales.
En ese entendido, Fuentes explicó que inicialmente se procedió a construir en el vivero la malla de media sombra, como también del piso para colocar las plantas frutales, siguiendo con ello todas aquellas medidas preventivas fitosanitarias para que de esta manera se pueda evitar el tema de las plagas y enfermedades en las plantas frutales.
No obstante, Fuentes explicó que con los 100.000 plantines que se vayan a producir se constituirán en una “producción histórica dentro del Sedag”, puesto que se revisó la producción de hace 20 años de esta institución y no se observaron registros que muestren un número arriba de producción de las 30.000 plantas frutales.
Para este programa se tiene una inversión de alrededor de 300 mil bolivianos, para poder cumplir con el objetivo trazado que es de producir 100.000 plantas frutales.
“Esta es una gran meta que nos trazamos para producir gracias al apoyo del gobernador Oliva, el poder producir 100.000 plantas de carozo y pepita, mismas que se buscan reintroducir estas especies frutícolas nativas de Tarija”, explicó fuentes.