• miércoles, 24 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Producir un kilo de miel en Tarija cuesta unos Bs 15

En la provincia Cercado existen más de 200 productores de miel asociados en cinco organizaciones, producen alrededor de 80 toneladas anuales de este producto que es bastante rentable porque producir un kilo cuesta unos 15 bolivianos, pero su venta al por mayor sube a 38, mientras que su venta...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 27/09/2018 00:04
En la provincia Cercado existen más de 200 productores de miel asociados en cinco organizaciones, producen alrededor de 80 toneladas anuales de este producto que es bastante rentable porque producir un kilo cuesta unos 15 bolivianos, pero su venta al por mayor sube a 38, mientras que su venta directa al consumidor puede subir hasta 40 a 52 bolivianos.

La información la brindó el director de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal, Nelvin Mendoza, a tiempo de apuntar que las zonas apícolas en Cercado son: San Andrés, San Mateo, Tolomosa Grande, Tolomosa y Tolomosita.

Potencial
“Es un sector con mucho potencial que está creciendo bastante en estos últimos tiempos, tenemos cinco asociaciones consolidadas, algunas grandes como Apitar, con mayor experiencia y otros emprendimientos nuevos que recién este año se formaron, pero todos con mentalidad empresarial y que están creciendo gracias a que es un rubro que tiene una demanda insatisfecha a nivel nacional, incluso internacional”, argumentó.

Si bien la producción llega a alrededor de 80 toneladas por año, la intención es duplicar esta cantidad, en esta gestión hubo un incremento del 40 por ciento y se espera que para 2019 se continúe con este ritmo de crecimiento.

Explicó que se apoya al emprendedor para que tenga mejores condiciones para desarrollar su trabajo y quien quiera ingresar en este rubro solo debe contactarse con esta instancia edil para que pueda recibir direcciones de dónde adquirir el equipo necesario a un precio más barato que en el mercado convencional.

La información la brindó luego de la entrega de 125 colmenas artificiales a unos 20 productores. Estas cajas fueron adquiridas en Santa Cruz a un precio de 445 bolivianos, luego de realizar las cotizaciones, por ejemplo en Tarija cuestan 1.200 y la más barata 900.

Anunció que con probabilidad la próxima adquisición de estas colmenas sea de la Argentina porque a causa de la bajada de su moneda, estas cajas están mucho más económicas, con mejor acabado y calidad superior.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Avitar
  • #Miel
  • #Desarrollo Productivo
  • #Apicultores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Justicia dispone aprehensión de Adrián Oliva por rebeldía
    • 2
      Fallece Pedro Heberto Moreno, exsecretario de Finanzas de la Prefectura de Tarija
    • 3
      Ozonoterapia, una alternativa para prevenir o aliviar el Covid
    • 4
      Bono escolar, observan 300 carnets inexistentes
    • 5
      López propone que asambleístas de Tarija ganen Bs 6.000 pero asegura que "les falta pantalones"
    • 1
      Wilstermann cae en casa ante The Strongest
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección realiza seguimiento a los jugadores
    • 3
      Aprobarán la convocatoria, reglamento y rol de partidos
    • 4
      Bejarano gana el duelo ante Jusino en el fútbol griego
    • 5
      COED Tarija pide al Gobierno la dotación del 6% de vacunas que ingresen al país

Noticias Relacionadas
Se financiarán actividades productivas de tres asociaciones de apicultores de Tarija
Se financiarán actividades productivas de tres asociaciones de apicultores de Tarija
Se financiarán actividades productivas de tres asociaciones de apicultores de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS