El 55% de las construcciones de Cercado son irregulares
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, manifestó que el 55 por ciento de las construcciones en la ciudad de Tarija no respetan la normativa y necesitan un plan de regularización. Por ello, informó que los vecinos asistieron a una reunión...



El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, manifestó que el 55 por ciento de las construcciones en la ciudad de Tarija no respetan la normativa y necesitan un plan de regularización.
Por ello, informó que los vecinos asistieron a una reunión con las autoridades del Gobierno Municipal para realizar una evaluación del proyecto de ley de amnistía que busca regularizar las construcciones clandestinas.
La Fedjuve presentó hace dos gestiones atrás un proyecto de ley al Concejo Municipal que tiene el objetivo de regularizar las construcciones que se encuentran fuera de la normativa. “Se presentó un trabajo de documentación y en julio de este año, el Concejo Municipal de Cercado le pasa al Ejecutivo, para que pueda brindar su punto de vista y opinión sobre este proyecto”, señaló Rosas.
De acuerdo a la consideración del director de Ordenamiento Territorial del Gobierno municipal, Horacio Rodríguez, se determinó que la dirección que preside y la Plataforma de la Unidad de Catastro darán una respuesta para que el alcalde, Rodrigo Paz, pueda derivar una contrapropuesta del proyecto de ley a la Fedjuve y al Concejo. Se planificará una reunión entre las instituciones e invitará a cuerpos colegiados para que se manifiesten sobre la problemática.
Rosas señaló que se espera dilucidar cualquier inconveniente y duda sobre la propuesta para resolverla en la brevedad del tiempo posible, para beneficiar a los vecinos que tienen lotes y construcciones fuera de orden. El Gobierno Municipal se beneficiará con recursos recaudados en materia tributaria.
“Incluso hay construcciones en el centro de la ciudad que no tienen planos aprobados. Esto sería una oportunidad para que todos nos podamos ponernos en norma y el municipio también gana porque todos estaríamos pagando lo que corresponde”, mencionó Rosas y declaró que hasta el 9 de octubre deberá brindar su punto de vista la Alcaldía.
Rodríguez indicó que no se encuentran satisfechos con una ley de amnistía porque resultaría injusto para aquellas familias que hicieron un esfuerzo, realizaron los trámites y se sometieron a los procedimientos de manera legal y por ello presentarán una segunda propuesta que no sea tan permisiva como la presentada.
“Manejamos la postura de que toda amnistía es negativa porque en definitiva viene a perdonar una infracción a la norma urbana y por eso queremos proponer algo acorde siempre y cuando se pueda verificar que no se altere el orden público”, dijo el funcionario.
Por ello, informó que los vecinos asistieron a una reunión con las autoridades del Gobierno Municipal para realizar una evaluación del proyecto de ley de amnistía que busca regularizar las construcciones clandestinas.
La Fedjuve presentó hace dos gestiones atrás un proyecto de ley al Concejo Municipal que tiene el objetivo de regularizar las construcciones que se encuentran fuera de la normativa. “Se presentó un trabajo de documentación y en julio de este año, el Concejo Municipal de Cercado le pasa al Ejecutivo, para que pueda brindar su punto de vista y opinión sobre este proyecto”, señaló Rosas.
De acuerdo a la consideración del director de Ordenamiento Territorial del Gobierno municipal, Horacio Rodríguez, se determinó que la dirección que preside y la Plataforma de la Unidad de Catastro darán una respuesta para que el alcalde, Rodrigo Paz, pueda derivar una contrapropuesta del proyecto de ley a la Fedjuve y al Concejo. Se planificará una reunión entre las instituciones e invitará a cuerpos colegiados para que se manifiesten sobre la problemática.
Rosas señaló que se espera dilucidar cualquier inconveniente y duda sobre la propuesta para resolverla en la brevedad del tiempo posible, para beneficiar a los vecinos que tienen lotes y construcciones fuera de orden. El Gobierno Municipal se beneficiará con recursos recaudados en materia tributaria.
“Incluso hay construcciones en el centro de la ciudad que no tienen planos aprobados. Esto sería una oportunidad para que todos nos podamos ponernos en norma y el municipio también gana porque todos estaríamos pagando lo que corresponde”, mencionó Rosas y declaró que hasta el 9 de octubre deberá brindar su punto de vista la Alcaldía.
Rodríguez indicó que no se encuentran satisfechos con una ley de amnistía porque resultaría injusto para aquellas familias que hicieron un esfuerzo, realizaron los trámites y se sometieron a los procedimientos de manera legal y por ello presentarán una segunda propuesta que no sea tan permisiva como la presentada.
“Manejamos la postura de que toda amnistía es negativa porque en definitiva viene a perdonar una infracción a la norma urbana y por eso queremos proponer algo acorde siempre y cuando se pueda verificar que no se altere el orden público”, dijo el funcionario.