Bono Juancito Pinto llegará a 106.000 estudiantes
Para este 2019 se prevé que el Bono Juancito Pinto llegue a 107 mil estudiantes del departamento de Tarija, quienes asisten a 783 unidades educativas, tanto en el nivel primario, secundario y alternativo. El director departamental de Educación interino, Wilder Borda, sostuvo que los...



Para este 2019 se prevé que el Bono Juancito Pinto llegue a 107 mil estudiantes del departamento de Tarija, quienes asisten a 783 unidades educativas, tanto en el nivel primario, secundario y alternativo.
El director departamental de Educación interino, Wilder Borda, sostuvo que los directores tienen que enviar las calificaciones de los tres bimestres del año lectivo en curso. Para ello también ya se hicieron las capacitaciones a los directores de cada establecimiento. La finalidad es que no haya problemas al momento de la entrega de este beneficio.
Según el funcionario, en Tarija se prevé que este beneficio se empiece a entregar a partir de la primera quincena de octubre.
El bono se paga desde 2006 y consiste en 200 bolivianos anuales a cada estudiante que asiste a una unidad educativa fiscal o de convenio, como incentivo a la permanencia escolar y con el fin de bajar los índices de deserción, algo que organismos internacionales han ponderado. Los beneficiarios deben acreditar notas de los tres primeros bimestres de la gestión. Este incentivo redujo la deserción escolar en primaria de 6,5 a 1,8 por ciento desde 2005 al 2018; y en secundaria de 8,5 al 4 por ciento.
Según datos del Ministerio de Educación, para este año el Gobierno nacional destinará 444 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto.
Las Fuerzas Armadas son las encargadas de hacer efectivo este beneficio que es financiado por 20 instituciones estatales, de las que seis se incorporaron este año.
El 96 porcentaje del presupuesto de 461 millones de bolivianos es para efectivizar el pago del bono; el restante 4 por ciento se destina a gastos operativos y administrativos, explicó la autoridad en una anterior oportunidad.
El director departamental de Educación interino, Wilder Borda, sostuvo que los directores tienen que enviar las calificaciones de los tres bimestres del año lectivo en curso. Para ello también ya se hicieron las capacitaciones a los directores de cada establecimiento. La finalidad es que no haya problemas al momento de la entrega de este beneficio.
Según el funcionario, en Tarija se prevé que este beneficio se empiece a entregar a partir de la primera quincena de octubre.
El bono se paga desde 2006 y consiste en 200 bolivianos anuales a cada estudiante que asiste a una unidad educativa fiscal o de convenio, como incentivo a la permanencia escolar y con el fin de bajar los índices de deserción, algo que organismos internacionales han ponderado. Los beneficiarios deben acreditar notas de los tres primeros bimestres de la gestión. Este incentivo redujo la deserción escolar en primaria de 6,5 a 1,8 por ciento desde 2005 al 2018; y en secundaria de 8,5 al 4 por ciento.
Según datos del Ministerio de Educación, para este año el Gobierno nacional destinará 444 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto.
Las Fuerzas Armadas son las encargadas de hacer efectivo este beneficio que es financiado por 20 instituciones estatales, de las que seis se incorporaron este año.
El 96 porcentaje del presupuesto de 461 millones de bolivianos es para efectivizar el pago del bono; el restante 4 por ciento se destina a gastos operativos y administrativos, explicó la autoridad en una anterior oportunidad.