Villa Montes busca formar mano de obra calificada
El desempleo en Villa Montes provocó que las autoridades fijen su atención en la creación de alternativas de trabajos para los desocupados de ese municipio, pues la capacitación de personal más una certificación es una de las opciones para la gente que busca ingresar a trabajar dentro de...



El desempleo en Villa Montes provocó que las autoridades fijen su atención en la creación de alternativas de trabajos para los desocupados de ese municipio, pues la capacitación de personal más una certificación es una de las opciones para la gente que busca ingresar a trabajar dentro de las empresas, principalmente las petroleras.
Es así que el Gobierno Municipal junto a la Asociación de Desocupados de Villa Montes iniciaron un curso de capacitación en manejo de amoladora y tuberías de línea, donde participan 55 personas, con el objetivo de facilitar el acceso a fuentes laborales.
El responsable del Programa de Fortalecimiento a la Microempresa, Abraham Tastaca, explicó que el 19 de septiembre se inició al curso, el cual tiene una duración de diez días. Para ello, el Municipio contrató a dos capacitadores calificados en el área, pues se les dotó del material de trabajo y el acondicionamiento de ambientes para el desarrollo óptimo de ese curso.
Además, aseveró que se gestionará la certificación del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), misma que es un requisito exigido por las empresas petroleras. Con ello se espera garantizar su acceso a esos puestos de trabajo.
El presidente de la Asociación de Desocupados, Cristian Flores, declaró que al ver la necesidad de tener mano de obra calificada en el municipio, y que las empresas no contraten personal del exterior, es que se gestionó ese tipo de capacitación para sus compañeros.
“La certificación de IBNORCA mejora la escala curricular y salarial del trabajador, en ese sentido es el agradecimiento al Alcalde que está haciendo una gran inversión para capacitarnos-comentó el dirigente-. Esto a su vez representa un beneficio económico para todo el municipio de Villa Montes, tomando en cuenta que los que accedan a una fuente de trabajo invertirán ese mismo dinero dentro del municipio”.
En ese sentido, Flores dio a conocer que se estima que a principios de octubre, las empresas petroleras que intervendrán en el bloque Sábalo harán un requerimiento de personal, y es ahí donde las personas capacitadas podrán presentarse y ofrecer sus servicios de amoladores, que es lo que más requieren estas empresas.
La integrante de la organización, Sabina Vega, dijo que se deben crear más espacios de capacitación, lo que se convierte en una oportunidad para acceder a un puesto laboral, más cuando obtendrán una certificación ISO para ser una mano de obra calificada y acceder a una fuente de empleo digno y con un salario aceptable.
Es así que el Gobierno Municipal junto a la Asociación de Desocupados de Villa Montes iniciaron un curso de capacitación en manejo de amoladora y tuberías de línea, donde participan 55 personas, con el objetivo de facilitar el acceso a fuentes laborales.
El responsable del Programa de Fortalecimiento a la Microempresa, Abraham Tastaca, explicó que el 19 de septiembre se inició al curso, el cual tiene una duración de diez días. Para ello, el Municipio contrató a dos capacitadores calificados en el área, pues se les dotó del material de trabajo y el acondicionamiento de ambientes para el desarrollo óptimo de ese curso.
Además, aseveró que se gestionará la certificación del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), misma que es un requisito exigido por las empresas petroleras. Con ello se espera garantizar su acceso a esos puestos de trabajo.
El presidente de la Asociación de Desocupados, Cristian Flores, declaró que al ver la necesidad de tener mano de obra calificada en el municipio, y que las empresas no contraten personal del exterior, es que se gestionó ese tipo de capacitación para sus compañeros.
“La certificación de IBNORCA mejora la escala curricular y salarial del trabajador, en ese sentido es el agradecimiento al Alcalde que está haciendo una gran inversión para capacitarnos-comentó el dirigente-. Esto a su vez representa un beneficio económico para todo el municipio de Villa Montes, tomando en cuenta que los que accedan a una fuente de trabajo invertirán ese mismo dinero dentro del municipio”.
En ese sentido, Flores dio a conocer que se estima que a principios de octubre, las empresas petroleras que intervendrán en el bloque Sábalo harán un requerimiento de personal, y es ahí donde las personas capacitadas podrán presentarse y ofrecer sus servicios de amoladores, que es lo que más requieren estas empresas.
La integrante de la organización, Sabina Vega, dijo que se deben crear más espacios de capacitación, lo que se convierte en una oportunidad para acceder a un puesto laboral, más cuando obtendrán una certificación ISO para ser una mano de obra calificada y acceder a una fuente de empleo digno y con un salario aceptable.