Rosas celebra que Alcalde Paz rectifique en el POA
El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Francisco Rosas, celebró la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) 2019 y las modificaciones realizadas que liberaron recursos de los proyectos observados de Ciudad Inteligente y el puente 4 de Julio, para elevar los montos destinados a cubrir...



El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Francisco Rosas, celebró la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) 2019 y las modificaciones realizadas que liberaron recursos de los proyectos observados de Ciudad Inteligente y el puente 4 de Julio, para elevar los montos destinados a cubrir las necesidades básicas de la población de Tarija.
“Nos ha llegado a última hora la promulgación que ha llevado adelante el Alcalde (Rodrigo Paz). Primero vemos que esa es la línea correcta que debería haberse asumido desde el inicio. No se deben perjudicar las obras de todos los barrios de la ciudad de Tarija de la provincia Cercado. Saludamos que lo haya firmado y ahora nos queda que el Ejecutivo dé cumplimiento a la ley que establece claramente que se debe redireccionar la inversión pública en el Gobierno Municipal”, expresó.
De esta manera, desmintió las acusaciones que hizo Paz y otros funcionarios de la Alcaldía al expresar que la directiva del Concejo tenía la intención de boicotear la propuesta del Alcalde y expresó que se buscó liberar 40 millones de bolivianos para destinarlos a saneamiento básico, alcantarillado sanitario, agua potable para los barrios periféricos y las plantas de tratamiento para los distritos 7, 8, 9 y 10.
Otras prioridades son el equipamiento para los centros de salud, unidades educativas, recursos dirigidos al área rural y para la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat). “Le estamos ayudando al Alcalde para que tenga recursos y pueda disponer en estos rubros tan importantes como las obras planteadas en el POA”, dijo.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Gobierno Municipal, Diego Ávila, explicó que dentro del POA se establecieron algunos artículos que no corresponden con la ley, pero como el pasado viernes el Concejo no promulgó el POA, el Alcalde tomó la decisión de realizar esta acción para evitar que se congelen los recursos.
“Ya hemos inscrito en La Paz el presupuesto y esperamos que no haya ningún inconveniente y que todas las obras, el equipamiento, las plantas, los programas de protección a la mujer a la familia de promoción económica salgan adelante. Algunos concejales tomaron una actitud absolutamente política y mezquina, ni siquiera una política de progreso”, mencionó.
“Nos ha llegado a última hora la promulgación que ha llevado adelante el Alcalde (Rodrigo Paz). Primero vemos que esa es la línea correcta que debería haberse asumido desde el inicio. No se deben perjudicar las obras de todos los barrios de la ciudad de Tarija de la provincia Cercado. Saludamos que lo haya firmado y ahora nos queda que el Ejecutivo dé cumplimiento a la ley que establece claramente que se debe redireccionar la inversión pública en el Gobierno Municipal”, expresó.
De esta manera, desmintió las acusaciones que hizo Paz y otros funcionarios de la Alcaldía al expresar que la directiva del Concejo tenía la intención de boicotear la propuesta del Alcalde y expresó que se buscó liberar 40 millones de bolivianos para destinarlos a saneamiento básico, alcantarillado sanitario, agua potable para los barrios periféricos y las plantas de tratamiento para los distritos 7, 8, 9 y 10.
Otras prioridades son el equipamiento para los centros de salud, unidades educativas, recursos dirigidos al área rural y para la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat). “Le estamos ayudando al Alcalde para que tenga recursos y pueda disponer en estos rubros tan importantes como las obras planteadas en el POA”, dijo.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Gobierno Municipal, Diego Ávila, explicó que dentro del POA se establecieron algunos artículos que no corresponden con la ley, pero como el pasado viernes el Concejo no promulgó el POA, el Alcalde tomó la decisión de realizar esta acción para evitar que se congelen los recursos.
“Ya hemos inscrito en La Paz el presupuesto y esperamos que no haya ningún inconveniente y que todas las obras, el equipamiento, las plantas, los programas de protección a la mujer a la familia de promoción económica salgan adelante. Algunos concejales tomaron una actitud absolutamente política y mezquina, ni siquiera una política de progreso”, mencionó.