La UAJMS avanza en la acreditación de carreras
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) avanza en la acreditación de las carreras al Mercado Común del Sur (Mercosur), lo cual permite la movilidad docente-estudiantil, además de que tienen la posibilidad de trabajar en los países miembros de ese organismo. La primera en...



La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) avanza en la acreditación de las carreras al Mercado Común del Sur (Mercosur), lo cual permite la movilidad docente-estudiantil, además de que tienen la posibilidad de trabajar en los países miembros de ese organismo.
La primera en incursionar fue la carrera de ingeniería agronómica, la de odontología está en trámite, pues ya avanzó en su autoevaluación, pero también está la ingeniería civil y la de ingeniería química. Se prevé que con el transcurso de los meses también se incorporen otras carreras que están dentro de la oferta académica de la Saracho.
De las tres carreras mencionadas, se espera que en los próximos meses reciban la visita de pares académicos nacionales e internacionales. De esa manera, se hizo conocer a los actores internos los procesos que se realizan en la institución con una visión de mejora continua, de integración y participación.
Con esta acreditación buscan el mejoramiento y garantía de la calidad en la educación, así hacer esfuerzos por lograr su adecuada definición, medición y evaluación. Asimismo, contribuir al mejoramiento de la eficacia y eficiencia académica en la institución, con ello poder certificar mediante un documento de que la institución posee las facultades necesarias para desempeñar su cometido.
El Mercosur permite que pueda haber un intercambio entre los países miembros. Los mismos universitarios puedan ir a otras ciudades que están acreditadas a ese organismo.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, comprometió todo el apoyo para que las 34 carreras de esa casa de estudios superiores realicen en primera instancia los rediseños curriculares y luego los procesos de autoevaluación con fines de acreditación nacional e internacional.
La primera en incursionar fue la carrera de ingeniería agronómica, la de odontología está en trámite, pues ya avanzó en su autoevaluación, pero también está la ingeniería civil y la de ingeniería química. Se prevé que con el transcurso de los meses también se incorporen otras carreras que están dentro de la oferta académica de la Saracho.
De las tres carreras mencionadas, se espera que en los próximos meses reciban la visita de pares académicos nacionales e internacionales. De esa manera, se hizo conocer a los actores internos los procesos que se realizan en la institución con una visión de mejora continua, de integración y participación.
Con esta acreditación buscan el mejoramiento y garantía de la calidad en la educación, así hacer esfuerzos por lograr su adecuada definición, medición y evaluación. Asimismo, contribuir al mejoramiento de la eficacia y eficiencia académica en la institución, con ello poder certificar mediante un documento de que la institución posee las facultades necesarias para desempeñar su cometido.
El Mercosur permite que pueda haber un intercambio entre los países miembros. Los mismos universitarios puedan ir a otras ciudades que están acreditadas a ese organismo.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, comprometió todo el apoyo para que las 34 carreras de esa casa de estudios superiores realicen en primera instancia los rediseños curriculares y luego los procesos de autoevaluación con fines de acreditación nacional e internacional.