La “U” no resuelve expulsión de docente acusado de abuso
Desde diciembre del 2017 el Tribunal de Apelaciones de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) tenía que ratificar o revocar la resolución de expulsión de un docente por acoso sexual a una universitaria. Sin embargo, a la fecha no hay ninguna respuesta y el acusado continúa como...



Desde diciembre del 2017 el Tribunal de Apelaciones de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) tenía que ratificar o revocar la resolución de expulsión de un docente por acoso sexual a una universitaria. Sin embargo, a la fecha no hay ninguna respuesta y el acusado continúa como catedrático en la estatal tarijeña.
Hace nueve meses, por primera vez, se determinó expulsar por tres años a un docente de la facultad de Ciencias Integradas de Yacuiba, pues estaba involucrado en un caso de acoso sexual, además de infringir otras tres causales. Desde ese entonces, la resolución tenía que ser revisada por el Tribunal de Apelaciones, pero eso no sucede a la fecha.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que después que salga el resultado de la apelación recién se puede ejecutar la sentencia, es decir, recién retirarlo de la institución. Pero el caso es que miembros del Tribunal de Apelaciones renunciaron, por lo que pidieron a los docentes que lo vuelvan a conformar para concluir con ese y otro proceso que están pendientes.
La autoridad señaló que el Tribunal debe resolver en diez días como máximo ese tipo de casos, pero en la actualidad no se tiene conformada esa instancia de decisión. Se tenía dos titulares y dos suplentes, la mitad de ellos presentó su renuncia, y el que quedaba no quiso recibir la documentación porque también iba seguir los mismos pasos de sus otros compañeros.
Ante esa situación, Gandarillas indicó que realizan las gestiones para que la Federación Universitaria de Docentes (FUD) tome cartas en el asunto, de esa manera pueda reincorporar a sus colegas u otras personas que sean parte del Tribunal. Sin embargo, en la actualidad no hay una dirigencia electa de estamento, está en proceso de elecciones.
“Nosotros tenemos previsto seguir con todo lo que dice la normativa, porque dentro de las funciones docentes no está solo el impartir clases, también tienen que coadyuvar en el desarrollo orgánico y jurídico de la Universidad -comentó la autoridad- una primera parte se ventila en una facultad, sino deberán de ser sujetos a procesos y retirados de la institución”.
Hace nueve meses, por primera vez, se determinó expulsar por tres años a un docente de la facultad de Ciencias Integradas de Yacuiba, pues estaba involucrado en un caso de acoso sexual, además de infringir otras tres causales. Desde ese entonces, la resolución tenía que ser revisada por el Tribunal de Apelaciones, pero eso no sucede a la fecha.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que después que salga el resultado de la apelación recién se puede ejecutar la sentencia, es decir, recién retirarlo de la institución. Pero el caso es que miembros del Tribunal de Apelaciones renunciaron, por lo que pidieron a los docentes que lo vuelvan a conformar para concluir con ese y otro proceso que están pendientes.
La autoridad señaló que el Tribunal debe resolver en diez días como máximo ese tipo de casos, pero en la actualidad no se tiene conformada esa instancia de decisión. Se tenía dos titulares y dos suplentes, la mitad de ellos presentó su renuncia, y el que quedaba no quiso recibir la documentación porque también iba seguir los mismos pasos de sus otros compañeros.
Ante esa situación, Gandarillas indicó que realizan las gestiones para que la Federación Universitaria de Docentes (FUD) tome cartas en el asunto, de esa manera pueda reincorporar a sus colegas u otras personas que sean parte del Tribunal. Sin embargo, en la actualidad no hay una dirigencia electa de estamento, está en proceso de elecciones.
“Nosotros tenemos previsto seguir con todo lo que dice la normativa, porque dentro de las funciones docentes no está solo el impartir clases, también tienen que coadyuvar en el desarrollo orgánico y jurídico de la Universidad -comentó la autoridad- una primera parte se ventila en una facultad, sino deberán de ser sujetos a procesos y retirados de la institución”.