Fijan para el 9 de octubre juicio contra Álvaro Ruiz
El director de Gestión Procesal de la Gobernación, Iván Vaca, informó que el Ministerio Público realizó la notificación al Gobierno Departamental, en calidad de víctima, para el juicio en contra del alcalde municipal de Uriondo y presidente de la Federación de Alcaldías Municipales...



El director de Gestión Procesal de la Gobernación, Iván Vaca, informó que el Ministerio Público realizó la notificación al Gobierno Departamental, en calidad de víctima, para el juicio en contra del alcalde municipal de Uriondo y presidente de la Federación de Alcaldías Municipales (FAM), Álvaro Ruiz, que se encuentra sometido en un caso de supuesto incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.
“Hemos sido notificados justamente con el auto interlocutorio de apertura de juicio, en el cual ya se ha señalado juicio oral y público para el día martes 9 de octubre a horas 8:30 de la mañana en el Tribunal de Sentencia de la capital. Entonces a raíz de esta disposición judicial nosotros nos vamos a constituir en la fecha indicada con la finalidad de que se pueda instalar el juicio, y se sustancie este proceso justamente que ha sido denunciado”, señaló Vaca.
El funcionario explicó que la Gobernación se encuentra en calidad de víctima dentro del proceso, señalando que se realizó toda la tramitación correspondiente que ha merecido la acusación fiscal.
Según Vaca, la irregularidad refiere en sentido que durante el proceso de contratación, en la gestión 2012, para el proyecto de recolección de agua para riego mediante atajados, la empresa constituida como asociación accidental (Incotar) se presentó a dicho proceso, obviando una suspensión que la misma sostenía durante el año 2010 por un incumplimiento de contrato con el municipio de Cercado. En tal sentido, Vaca señala que sería esta situación donde nace la controversia, ya que no existió una omisión o revisión de la documentación para su adjudicación, como para la firma de contrato con dicha empresa.
“Hemos sido notificados justamente con el auto interlocutorio de apertura de juicio, en el cual ya se ha señalado juicio oral y público para el día martes 9 de octubre a horas 8:30 de la mañana en el Tribunal de Sentencia de la capital. Entonces a raíz de esta disposición judicial nosotros nos vamos a constituir en la fecha indicada con la finalidad de que se pueda instalar el juicio, y se sustancie este proceso justamente que ha sido denunciado”, señaló Vaca.
El funcionario explicó que la Gobernación se encuentra en calidad de víctima dentro del proceso, señalando que se realizó toda la tramitación correspondiente que ha merecido la acusación fiscal.
Según Vaca, la irregularidad refiere en sentido que durante el proceso de contratación, en la gestión 2012, para el proyecto de recolección de agua para riego mediante atajados, la empresa constituida como asociación accidental (Incotar) se presentó a dicho proceso, obviando una suspensión que la misma sostenía durante el año 2010 por un incumplimiento de contrato con el municipio de Cercado. En tal sentido, Vaca señala que sería esta situación donde nace la controversia, ya que no existió una omisión o revisión de la documentación para su adjudicación, como para la firma de contrato con dicha empresa.