• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alistan aprobación de un POA más social y con menos obras

El debate del Plan Operativo Anual quedó postergado hasta el último día, luego de que la sesión se suspendiera en cuarto intermedio para que la Comisión de Hacienda y los diferentes secretarios intenten incorporar las modificaciones sugeridas en los tres informes – los propios en mayoría...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El debate del Plan Operativo Anual quedó postergado hasta el último día, luego de que la sesión se suspendiera en cuarto intermedio para que la Comisión de Hacienda y los diferentes secretarios intenten incorporar las modificaciones sugeridas en los tres informes – los propios en mayoría y minoría y el de la Comisión de Constitución –, y así consolidar el documento para su remisión a La Paz.

En total son unas cuarenta observaciones entre informes de mayoría y minoría, algunas de carácter técnico y otras de apreciaciones políticas. El presupuesto de inversión por renta petrolera roza los mil millones de bolivianos entre los 774 millones de regalías, 56 millones de Impuesto Especial a los Hidrocarburos y 110 del Impuesto Directo a los Hidrocarburos.

Cabe señalar que ninguno de los informes remitidos al pleno contemplaba la petición de los alcaldes de elevar la asignación de recursos para la dotación de la Ley 206, más conocida como Ley del 8 por ciento. La Gobernación asignó 61 millones de bolivianos contemplando los 774 millones de bolivianos de regalías correspondientes al 55 por ciento del total que efectivamente llega a las cuentas de la entidad central; sin embargo, los alcaldes habían planteado una asignación de 112 millones de bolivianos, al calcular el ocho por ciento respecto al total de regalías del departamento, incluyendo el 45 por ciento que se asigna al Chaco y se le remite de forma directa desde La Paz a sus cuentas.

El asambleísta Mauricio Lea Plaza indicó que se ha observado el porcentaje de recursos destinados a los programas en detrimento al plan de inversión, que se habría recortado un 20 por ciento respecto a 2018. “El 17% de incremento está yendo a financiar programas y funcionamiento. En vez de tratar de atender las demandas que están ejecutándose y que están en el plan de inversiones, están atendiendo programas”.

Entre los programas, por ejemplo, se contemplan los servicios públicos que brinda el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) o el de mantenimiento de caminos del Servicios Departamental de Caminos (Sedeca), que ha subido de 17 a 41 millones para atender las necesidades de las comunidades.

El presupuesto viene limitado por las disposiciones del Ministerio de Planificación, que esencialmente impide licitar nuevos proyectos mientras se culminan aquellos licitados por el exgobernador interino Lino Condori. El presupuesto además es conservador en los ingresos, pues cifra el barril de petróleo en los 45 dólares a pesar de que ha cotizado todo el año en el entorno de los 65 y los expertos lo sitúan en esa órbita para los próximos meses. En año electoral como 2019, supondrá recursos adicionales para las administraciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #POA 2019
  • #Crisis Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca

Noticias Relacionadas
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS