Puente Caiguamí presenta un 65% de avance
La ejecución de puentes que se construyen sobre la quebrada Caiguamí en Villa Montes presenta un avance físico del 65 por ciento. Se prevé que la obra concluya a principios del siguiente año. Esta obra es ejecutada por el Gobierno Municipal de esa localidad, por eso autoridades de la...



La ejecución de puentes que se construyen sobre la quebrada Caiguamí en Villa Montes presenta un avance físico del 65 por ciento. Se prevé que la obra concluya a principios del siguiente año.
Esta obra es ejecutada por el Gobierno Municipal de esa localidad, por eso autoridades de la institución junto a organizaciones sociales realizaron una inspección del avance de obra, con ello garantizar una buena ejecución.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, sostuvo que es importante mirar de cerca la ejecución de los proyectos, por eso considera que la población también se convierta en un control social, a fin de cumplir los plazos establecidos en el contrato. En este caso, la obra debe ser entregada en enero del 2019.
La presidenta del barrio San Francisco, Teresa Mullucundo, indicó que por una parte ese proyecto beneficia con fuentes de empleo, en lo que refiere a mano de obra para la construcción. Pero también, como vecinos tienen la visión de instalar cabañas turísticas en ambos lados de los puentes, como una forma de mostrar el potencial de esa área de la ciudad.
Por su parte, el presidente del Barrio Litoral, Cirilo Soruco, manifestó que ese proyecto mejorará el acceso que tienen los barrios, como el Ferroviario con el mercado Campesino, en el que se beneficiarán sus vecinos del barrio Litoral, principalmente.
Otra de las obras que se inspeccionó fue la construcción de pavimento rígido en la avenida Periférica, ejecución que inició la pasada semana, con la priorización de contratación de mano de obra local. Este proyecto demanda 2 millones de bolivianos, aproximadamente.
Esta obra es ejecutada por el Gobierno Municipal de esa localidad, por eso autoridades de la institución junto a organizaciones sociales realizaron una inspección del avance de obra, con ello garantizar una buena ejecución.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, sostuvo que es importante mirar de cerca la ejecución de los proyectos, por eso considera que la población también se convierta en un control social, a fin de cumplir los plazos establecidos en el contrato. En este caso, la obra debe ser entregada en enero del 2019.
La presidenta del barrio San Francisco, Teresa Mullucundo, indicó que por una parte ese proyecto beneficia con fuentes de empleo, en lo que refiere a mano de obra para la construcción. Pero también, como vecinos tienen la visión de instalar cabañas turísticas en ambos lados de los puentes, como una forma de mostrar el potencial de esa área de la ciudad.
Por su parte, el presidente del Barrio Litoral, Cirilo Soruco, manifestó que ese proyecto mejorará el acceso que tienen los barrios, como el Ferroviario con el mercado Campesino, en el que se beneficiarán sus vecinos del barrio Litoral, principalmente.
Otra de las obras que se inspeccionó fue la construcción de pavimento rígido en la avenida Periférica, ejecución que inició la pasada semana, con la priorización de contratación de mano de obra local. Este proyecto demanda 2 millones de bolivianos, aproximadamente.