Concejo libera Bs 40 MM del POA para gasto social
El Concejo Municipal de Cercado se prepara para someter a debate del pleno el Plan Operativo Anual (POA) 2019 del Gobierno Municipal, donde desde ya la mayoría de los concejales confirman que se liberarán de distintos proyectos no prioritarios unos 40 millones de bolivianos que irían a...



El Concejo Municipal de Cercado se prepara para someter a debate del pleno el Plan Operativo Anual (POA) 2019 del Gobierno Municipal, donde desde ya la mayoría de los concejales confirman que se liberarán de distintos proyectos no prioritarios unos 40 millones de bolivianos que irían a reforzar el área social y de inversión en los barrios.
El presidente del Concejo Municipal, Francisco Rosas, indicó que ya hicieron formalmente el planteamiento sobre el que señaló se necesita tomar decisiones fuertes, por ejemplo recortes a proyectos como: Ciudad Inteligente que ya no tiene financiamiento de contraparte o el puente 4 de julio, ya que se debe inyectar unos 40 millones de bolivianos para áreas más urgentes de los barrios de la ciudad.
Paradójicamente, el Gobierno Municipal impulsa un “POA Social 2019” que detalla un presupuesto municipal de poco más de 642 millones de bolivianos, que según el Ejecutivo apuntan a ser invertidos en obras de agua potable, alcantarillado, plantas de tratamiento, dos hospitales de segundo nivel, centros de salud vecinal, además de inversiones en favor del transporte, cámaras de seguridad, iluminación y puentes.
Para este miércoles según informó Rosas, se reinstalará la sesión para hacer ajustes en el proyecto de POA y mencionó que principalmente se debe destinar mayores recursos para agua potable, salud, deporte, salud, equipamiento de hospitales, para la Entidad Municipal de Aseo (Emat) e infraestructura en el área rural.
Según Rosas los ajustes implican reducir recursos en otros proyectos que no son demandados por la población, y aseguró que se necesita trabajar con el Ejecutivo por ello esperan que pueda escuchar al Concejo con el fin de incorporar recursos para estas áreas.
El presidente del Concejo Municipal, Francisco Rosas, indicó que ya hicieron formalmente el planteamiento sobre el que señaló se necesita tomar decisiones fuertes, por ejemplo recortes a proyectos como: Ciudad Inteligente que ya no tiene financiamiento de contraparte o el puente 4 de julio, ya que se debe inyectar unos 40 millones de bolivianos para áreas más urgentes de los barrios de la ciudad.
Paradójicamente, el Gobierno Municipal impulsa un “POA Social 2019” que detalla un presupuesto municipal de poco más de 642 millones de bolivianos, que según el Ejecutivo apuntan a ser invertidos en obras de agua potable, alcantarillado, plantas de tratamiento, dos hospitales de segundo nivel, centros de salud vecinal, además de inversiones en favor del transporte, cámaras de seguridad, iluminación y puentes.
Para este miércoles según informó Rosas, se reinstalará la sesión para hacer ajustes en el proyecto de POA y mencionó que principalmente se debe destinar mayores recursos para agua potable, salud, deporte, salud, equipamiento de hospitales, para la Entidad Municipal de Aseo (Emat) e infraestructura en el área rural.
Según Rosas los ajustes implican reducir recursos en otros proyectos que no son demandados por la población, y aseguró que se necesita trabajar con el Ejecutivo por ello esperan que pueda escuchar al Concejo con el fin de incorporar recursos para estas áreas.