Directiva Legislativa prevé modificaciones en el POA
La secretaria de la Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, informó que se harán las modificaciones prescriptivas respecto a las observaciones que se realizaron al Plan Operativo Anual (POA) 2019 antes del 14 de septiembre. Entre las observaciones se encuentran el...



La secretaria de la Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, informó que se harán las modificaciones prescriptivas respecto a las observaciones que se realizaron al Plan Operativo Anual (POA) 2019 antes del 14 de septiembre. Entre las observaciones se encuentran el presupuesto asignado para el resonador magnético del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el monto asignado para el Programa Solidario Comunal (Prosol) y para otros proyectos de agua.
El Viceministerio de Presupuestos de Contabilidad Fiscal dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas del Gobierno nacional emitió una nota oficial que permite la ampliación del plazo para la presentación del POA 2019 hasta el 14 de septiembre.
En este lapso de tiempo, aproximadamente seis días, la Asamblea deberá analizar y debatir de manera detallada la asignación de recursos presupuestarios para el POA 2019. Para esto, se convocó a los secretarios de las comisiones de Economía y Constitución para abordar las observaciones ya planteadas. Una vez se proyecten las modificaciones se deberá realizar un debate en el pleno de la Asamblea para consolidar una postura.
“Seguramente hay observaciones que los secretarios van a responder a cada uno de los miembros de las comisiones y las soluciones para corregirlas” estamos realizando un trabajo mixto, es decir que se ha convocado a los secretarios para que ellos puedan hacer las modificaciones correspondientes dependiendo de la aceptación del pleno”, indicó.
El pleno a través de una propuesta sustitutiva del proyecto financial será quien apruebe el POA 2019 con las modificaciones realizadas. Armella argumentó que la Gobernación presentó el POA para la próxima gestión mediante un proyecto de ley financial por lo que le permite a la Asamblea modificar el proyecto del Ejecutivo.
La Gobernación presentó el POA de la próxima gestión mediante un proyecto de ley financial y Armella argumentó que esta acción permite a la Asamblea modificar las observaciones ratificadas por pleno de asambleístas y finalmente aprobarlo.
El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, pidió a la ALDT que se trabaje el presupuesto respetando los criterios de planificación que utilizó el Gobierno departamental de Tarija.
El Viceministerio de Presupuestos de Contabilidad Fiscal dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas del Gobierno nacional emitió una nota oficial que permite la ampliación del plazo para la presentación del POA 2019 hasta el 14 de septiembre.
En este lapso de tiempo, aproximadamente seis días, la Asamblea deberá analizar y debatir de manera detallada la asignación de recursos presupuestarios para el POA 2019. Para esto, se convocó a los secretarios de las comisiones de Economía y Constitución para abordar las observaciones ya planteadas. Una vez se proyecten las modificaciones se deberá realizar un debate en el pleno de la Asamblea para consolidar una postura.
“Seguramente hay observaciones que los secretarios van a responder a cada uno de los miembros de las comisiones y las soluciones para corregirlas” estamos realizando un trabajo mixto, es decir que se ha convocado a los secretarios para que ellos puedan hacer las modificaciones correspondientes dependiendo de la aceptación del pleno”, indicó.
El pleno a través de una propuesta sustitutiva del proyecto financial será quien apruebe el POA 2019 con las modificaciones realizadas. Armella argumentó que la Gobernación presentó el POA para la próxima gestión mediante un proyecto de ley financial por lo que le permite a la Asamblea modificar el proyecto del Ejecutivo.
La Gobernación presentó el POA de la próxima gestión mediante un proyecto de ley financial y Armella argumentó que esta acción permite a la Asamblea modificar las observaciones ratificadas por pleno de asambleístas y finalmente aprobarlo.
El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, pidió a la ALDT que se trabaje el presupuesto respetando los criterios de planificación que utilizó el Gobierno departamental de Tarija.