Lío de límites entre Cercado y Uriondo perjudica
Entre los municipios de Cercado y Avilés se encuentra la comunidad de Laderas que pidió a las autoridades agilizar los trámites que definirán los límites de territorialidad para que no afecte la ejecución de proyectos. La dirigente de la Central Campesina de Cercado, Marcela Guerrero,...
Entre los municipios de Cercado y Avilés se encuentra la comunidad de Laderas que pidió a las autoridades agilizar los trámites que definirán los límites de territorialidad para que no afecte la ejecución de proyectos.
La dirigente de la Central Campesina de Cercado, Marcela Guerrero, indicó que el conflicto de límites entre ambos municipios no se pudo resolver hasta ahora. A pesar de la vigencia de la Ley 339 Unidades Territoriales que limita, por ejemplo, la creación de municipios y dispone un nuevo ordenamiento territorial con base en la realidad del Estado, no se pudo sanear los territorios. La dificultad principal que se presenta es la realización de gestión de proyectos porque no se distingue de quién es la competencia.
Guerrero afirmó que los alcaldes de Uriondo y Cercado quieren invertir en proyectos de caminos o riego pero deberán esperar a finalizar los trámites correspondientes. La burocracia administrativa y el costo de los procedimientos generó un estancamiento para brindar una solución inmediata y hasta mientras los proyectos se retrasan. Otro problema que avecina, es la delimitación del origen de su votación para los próximos procesos electorales porque se definirá la base de recursos presupuestados y su destino.
A su vez, el ejecutivo de la subcentral de San Agustín, Sixto Chinchilla, señaló que los municipios tienen límites referenciales pero no se respetan y culpó a las autoridades de dejar pasar por alto esta problemática sin brindar soluciones a las comunidades afectadas. Explicó que los conflictos de límites territoriales derivan en problemas entre comunarios y entre las autoridades. “Las comunidades no pueden vivir en permanente conflicto”, dijo.
La dirigente de la Central Campesina de Cercado, Marcela Guerrero, indicó que el conflicto de límites entre ambos municipios no se pudo resolver hasta ahora. A pesar de la vigencia de la Ley 339 Unidades Territoriales que limita, por ejemplo, la creación de municipios y dispone un nuevo ordenamiento territorial con base en la realidad del Estado, no se pudo sanear los territorios. La dificultad principal que se presenta es la realización de gestión de proyectos porque no se distingue de quién es la competencia.
Guerrero afirmó que los alcaldes de Uriondo y Cercado quieren invertir en proyectos de caminos o riego pero deberán esperar a finalizar los trámites correspondientes. La burocracia administrativa y el costo de los procedimientos generó un estancamiento para brindar una solución inmediata y hasta mientras los proyectos se retrasan. Otro problema que avecina, es la delimitación del origen de su votación para los próximos procesos electorales porque se definirá la base de recursos presupuestados y su destino.
A su vez, el ejecutivo de la subcentral de San Agustín, Sixto Chinchilla, señaló que los municipios tienen límites referenciales pero no se respetan y culpó a las autoridades de dejar pasar por alto esta problemática sin brindar soluciones a las comunidades afectadas. Explicó que los conflictos de límites territoriales derivan en problemas entre comunarios y entre las autoridades. “Las comunidades no pueden vivir en permanente conflicto”, dijo.