Línea edil de WhatsApp atiende unas 5.000 emergencias al año
Si bien suelen tardar algunas veces, la Línea de Emergencia Ciudadana del Gobierno Municipal fue creada para la atención inmediata a denuncias de distinta índole de la población, desde situaciones de riesgo que comprometen a niños, de salud, desastres naturales y problemas en los servicios...
Si bien suelen tardar algunas veces, la Línea de Emergencia Ciudadana del Gobierno Municipal fue creada para la atención inmediata a denuncias de distinta índole de la población, desde situaciones de riesgo que comprometen a niños, de salud, desastres naturales y problemas en los servicios básicos.
Creada en 2016, su administración depende de la Unidad de Comunicación y Prensa, funciona solo a través de la red de WhatsApp y fue puesta en funcionamiento con el fin de facilitar a los ciudadanos interponer reclamos de manera rápida y también resolverlos al instante. Sin embargo no siempre es así, algunos sostuvieron que suelen tardar en responder hasta unas tres horas.
Servicios
La responsable de la Secretaría de Cultura y Turismo, y actualmente también a cargo de la Unidad de Comunicación, Gabriela Pacello, explicó que resultó muy práctico porque en el grupo se encuentran todos los responsables de las instancias municipales desde el Alcalde, Movilidad Urbana, Intendencia, Guardia Municipal, Ingresos, Emat, Alumbrado Público, Ornato, Zoonosis, Asfalto, Defensoría de la Niñez, DOT, la Unidad de Medio Ambiente y la de Riesgos.
Son todas aquellas que brindan servicios a la población y que pueden atender todo tipo de emergencias. El denunciante sólo debe enviar una fotografía del hecho, una abreve descripción y la dirección al WhatsApp 673 91858.
Recordó que uno de los casos más tristes fue intervenir en un grupo de bebedores consuetudinarios que por el exceso del consumo de alcohol empezaron a pelear, se generó violencia, posteriormente quedaron inconscientes y dejaron en el desamparo a un niño de un año y tres meses. Los vecinos mandaron las imágenes y el hecho fue atendido por la Guardia Municipal y la Defensoría de la Niñez.
Otra instancia bastante solicitada es la Intendencia porque son frecuentes las denuncias sobre irregularidades cometidas por los comerciantes, por ejemplo cuando instalan sus letreros o maniquíes en las aceras y obstaculizan el paso. También suelen haber pedidos de ayuda para mascotas que se meten en problemas.
“Cada instancia del Gobierno Municipal tiene su equipo de emergencias que sale rápidamente para atender la denuncia, hay temporadas en las que llegan muchas solicitudes, en época de lluvia por el taponamiento delas bocas de tormenta, en invierno para que ayuden a indigentes que se encuentran en la calle, incendios en época seca. En otros casos, las comunicaciones son remitidas a otras instituciones, por ejemplo en caso de accidentes viales se los deriva a la Dirección de Tránsito, cortes de energía eléctrica a Setar, etc.
En 2016 recibieron alrededor de 4.200 atenciones, al año siguiente se tuvo 5.000 denuncias y para la presente gestión se prevé que la cifra llegará a las 6.000 comunicaciones.
Atención 24 horas al día durante toda la semana
Es una línea de atención que funciona las 24 horas dela jornada durante los siete días de la semana. Un funcionario es el responsable de coordinar las denuncias y remitirlas a las instancias correspondientes e informa a la persona en qué momento y hora atenderán y resolverán el problema, informó Gabriela Pacello.
Como equipo solo cuenta con una computadora, un teléfono celular y se pueden atender desde las situaciones más simples hasta las más peligrosas. Un aventaja es que todas las autoridades ediles toman conocimiento de la situación, lo que les ayuda a tener una reacción inmediata en casos de desastres como incendios e inundaciones.
Por su parte, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo, apuntó en días pasados que los trabajos efectuados a través de éste servicio se realizan de manera diaria incluyendo los fines de semana, también explicó que su dependencia cuenta con un equipo de emergencia fijo para efectuar las tareas solicitadas a través de éste servicio.
“Los trabajos más frecuentes solicitados mediante la línea de emergencia ciudadana, requieren la intervención de Alumbrado Público, Ornato Público, Asfalto, mantenimiento e infraestructura”, sostuvo.
[gallery type="rectangular" ids="57559,57563"]
Creada en 2016, su administración depende de la Unidad de Comunicación y Prensa, funciona solo a través de la red de WhatsApp y fue puesta en funcionamiento con el fin de facilitar a los ciudadanos interponer reclamos de manera rápida y también resolverlos al instante. Sin embargo no siempre es así, algunos sostuvieron que suelen tardar en responder hasta unas tres horas.
Servicios
La responsable de la Secretaría de Cultura y Turismo, y actualmente también a cargo de la Unidad de Comunicación, Gabriela Pacello, explicó que resultó muy práctico porque en el grupo se encuentran todos los responsables de las instancias municipales desde el Alcalde, Movilidad Urbana, Intendencia, Guardia Municipal, Ingresos, Emat, Alumbrado Público, Ornato, Zoonosis, Asfalto, Defensoría de la Niñez, DOT, la Unidad de Medio Ambiente y la de Riesgos.
Son todas aquellas que brindan servicios a la población y que pueden atender todo tipo de emergencias. El denunciante sólo debe enviar una fotografía del hecho, una abreve descripción y la dirección al WhatsApp 673 91858.
Recordó que uno de los casos más tristes fue intervenir en un grupo de bebedores consuetudinarios que por el exceso del consumo de alcohol empezaron a pelear, se generó violencia, posteriormente quedaron inconscientes y dejaron en el desamparo a un niño de un año y tres meses. Los vecinos mandaron las imágenes y el hecho fue atendido por la Guardia Municipal y la Defensoría de la Niñez.
Otra instancia bastante solicitada es la Intendencia porque son frecuentes las denuncias sobre irregularidades cometidas por los comerciantes, por ejemplo cuando instalan sus letreros o maniquíes en las aceras y obstaculizan el paso. También suelen haber pedidos de ayuda para mascotas que se meten en problemas.
“Cada instancia del Gobierno Municipal tiene su equipo de emergencias que sale rápidamente para atender la denuncia, hay temporadas en las que llegan muchas solicitudes, en época de lluvia por el taponamiento delas bocas de tormenta, en invierno para que ayuden a indigentes que se encuentran en la calle, incendios en época seca. En otros casos, las comunicaciones son remitidas a otras instituciones, por ejemplo en caso de accidentes viales se los deriva a la Dirección de Tránsito, cortes de energía eléctrica a Setar, etc.
En 2016 recibieron alrededor de 4.200 atenciones, al año siguiente se tuvo 5.000 denuncias y para la presente gestión se prevé que la cifra llegará a las 6.000 comunicaciones.
Atención 24 horas al día durante toda la semana
Es una línea de atención que funciona las 24 horas dela jornada durante los siete días de la semana. Un funcionario es el responsable de coordinar las denuncias y remitirlas a las instancias correspondientes e informa a la persona en qué momento y hora atenderán y resolverán el problema, informó Gabriela Pacello.
Como equipo solo cuenta con una computadora, un teléfono celular y se pueden atender desde las situaciones más simples hasta las más peligrosas. Un aventaja es que todas las autoridades ediles toman conocimiento de la situación, lo que les ayuda a tener una reacción inmediata en casos de desastres como incendios e inundaciones.
Por su parte, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo, apuntó en días pasados que los trabajos efectuados a través de éste servicio se realizan de manera diaria incluyendo los fines de semana, también explicó que su dependencia cuenta con un equipo de emergencia fijo para efectuar las tareas solicitadas a través de éste servicio.
“Los trabajos más frecuentes solicitados mediante la línea de emergencia ciudadana, requieren la intervención de Alumbrado Público, Ornato Público, Asfalto, mantenimiento e infraestructura”, sostuvo.
[gallery type="rectangular" ids="57559,57563"]