Llevan a pareja de corzuelas al Bioparque Urbano
La bióloga del Bioparque Urbano, Gabriela Lima, informó que se rescató una pareja de corzuelas de una vivienda del barrio Miraflores, las cuales fueron reubicadas en ese espacio. “Hace un par de semanas atrás se recibió una denuncia por la tenencia ilegal de estos animales y la Dirección...



La bióloga del Bioparque Urbano, Gabriela Lima, informó que se rescató una pareja de corzuelas de una vivienda del barrio Miraflores, las cuales fueron reubicadas en ese espacio.
“Hace un par de semanas atrás se recibió una denuncia por la tenencia ilegal de estos animales y la Dirección de Gestión Ambiental junto a la Policía Forestal de Preservación del Medio Ambiente los rescataron y como centro de custodia se abrió las puertas para que estos animales puedan estar en mejores condiciones. Es importante destacar que es ilegal tener como mascotas animales silvestres”, explicó la funcionaria.
Lima indicó que la pareja de corzuelas actualmente está en observación y hasta la fecha están en buen estado, con la alimentación adecuada y que se estarían desarrollando bien dentro del centro de custodia animal.
La funcionaria expresó que existen diferentes especies en el centro de custodia, que van desde mamíferos grandes como los jaguares, hasta aves, y se trata de controlar la calidad de vida que tienen, ya que se encuentran en cautiverio.
“Las diferentes especies también son controladas en cuanto a la evaluación de sus comportamientos y la alimentación que se les da. Más allá de eso nos llegamos a encariñar con los animalitos y tratamos de darles un nombre para reconocerlos”, aseveró Lima.
Manifestó que dentro del centro de custodia existen 91 animales de diferentes especies como aves, jaguares, loros y un gran número de monos, siendo el Bioparque un espacio de hábitat natural para las diferentes especies silvestres.
“El Bioparque Urbano tiene las puertas abiertas de martes a domingo de 9:30 a 17:00, las personas que visitan deben utilizar zapatos seguros y sombrero, porque el recorrido que se realiza es de una hora”, explicó.
“Hace un par de semanas atrás se recibió una denuncia por la tenencia ilegal de estos animales y la Dirección de Gestión Ambiental junto a la Policía Forestal de Preservación del Medio Ambiente los rescataron y como centro de custodia se abrió las puertas para que estos animales puedan estar en mejores condiciones. Es importante destacar que es ilegal tener como mascotas animales silvestres”, explicó la funcionaria.
Lima indicó que la pareja de corzuelas actualmente está en observación y hasta la fecha están en buen estado, con la alimentación adecuada y que se estarían desarrollando bien dentro del centro de custodia animal.
La funcionaria expresó que existen diferentes especies en el centro de custodia, que van desde mamíferos grandes como los jaguares, hasta aves, y se trata de controlar la calidad de vida que tienen, ya que se encuentran en cautiverio.
“Las diferentes especies también son controladas en cuanto a la evaluación de sus comportamientos y la alimentación que se les da. Más allá de eso nos llegamos a encariñar con los animalitos y tratamos de darles un nombre para reconocerlos”, aseveró Lima.
Manifestó que dentro del centro de custodia existen 91 animales de diferentes especies como aves, jaguares, loros y un gran número de monos, siendo el Bioparque un espacio de hábitat natural para las diferentes especies silvestres.
“El Bioparque Urbano tiene las puertas abiertas de martes a domingo de 9:30 a 17:00, las personas que visitan deben utilizar zapatos seguros y sombrero, porque el recorrido que se realiza es de una hora”, explicó.