Encuentran más indicios de irregularidades en caso Imprenta
Encuentran nuevos indicios de irregularidades en relación al caso imprenta, donde el exgobernador, Lino Condori y siete funcionarios de la Secretaría de Hacienda estarían involucrados en la compra irregular de una imprenta, informó el secretario de Justicia de la Gobernación de Tarija,...



Encuentran nuevos indicios de irregularidades en relación al caso imprenta, donde el exgobernador, Lino Condori y siete funcionarios de la Secretaría de Hacienda estarían involucrados en la compra irregular de una imprenta, informó el secretario de Justicia de la Gobernación de Tarija, Yamil García.
[caption id="attachment_46554" align="alignleft" width="300"] Secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García.[/caption]
En pasados días la parte afectada fue notificada con nueva información respecto al caso imprenta. La información trata de que la Empresa Grafimaq informó desde la ciudad de Cochabamba que nunca presentaron la cotización de 998 mil bolivianos (como figura en los documentos), "debido a que ellos se dedican a la importación de imprentas usadas y no nuevas", mencionó García.
Refirió también que "la Secretaría de Hacienda, con la supuesta cotización de la Empresa Grafimaq hizo aparentar un precio que definitivamente no era".
El costo referencial de la imprenta era 998 mil bolivianos, por la compra se ha pagado Bs. 991 mil y la imprenta fue adquirida por menos de 200 mil bolivianos. Es decir que existiría un presunto sobreprecio de 700 mil bolivianos que equivale más de 5 veces del precio original.
Sobre el caso, el Ministerio Público está recolectando mayor información de la misma empresa, para conocer "quienes fueron las que visitaron la empresa y cuanto dejaron de anticipo", con esos datos la investigación estaría resuelta, declaró.
A la fecha, aún no se ha definido el procedimiento que se llevará a cabo para el exgobernador Condori, sin embargo se teme que exista una posible fuga por su parte, ya que aún no se determinaron medidas cautelares en el caso, mencionó.
Un dato por el que se basan en esta teoría, es la supuesta nacionalidad argentina que habría adquirido el exgobernador y las salidas que tiene al país vecino. Por lo que se pidió al Ministerio Público que indague la información respecto al flujo migratorio del señor Condori, señaló.
Lee también: Ofrecen protección a testigos del caso Condori
[caption id="attachment_46554" align="alignleft" width="300"] Secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García.[/caption]
En pasados días la parte afectada fue notificada con nueva información respecto al caso imprenta. La información trata de que la Empresa Grafimaq informó desde la ciudad de Cochabamba que nunca presentaron la cotización de 998 mil bolivianos (como figura en los documentos), "debido a que ellos se dedican a la importación de imprentas usadas y no nuevas", mencionó García.
Refirió también que "la Secretaría de Hacienda, con la supuesta cotización de la Empresa Grafimaq hizo aparentar un precio que definitivamente no era".
El costo referencial de la imprenta era 998 mil bolivianos, por la compra se ha pagado Bs. 991 mil y la imprenta fue adquirida por menos de 200 mil bolivianos. Es decir que existiría un presunto sobreprecio de 700 mil bolivianos que equivale más de 5 veces del precio original.
Sobre el caso, el Ministerio Público está recolectando mayor información de la misma empresa, para conocer "quienes fueron las que visitaron la empresa y cuanto dejaron de anticipo", con esos datos la investigación estaría resuelta, declaró.
A la fecha, aún no se ha definido el procedimiento que se llevará a cabo para el exgobernador Condori, sin embargo se teme que exista una posible fuga por su parte, ya que aún no se determinaron medidas cautelares en el caso, mencionó.
Un dato por el que se basan en esta teoría, es la supuesta nacionalidad argentina que habría adquirido el exgobernador y las salidas que tiene al país vecino. Por lo que se pidió al Ministerio Público que indague la información respecto al flujo migratorio del señor Condori, señaló.
Lee también: Ofrecen protección a testigos del caso Condori