Campesinos disconformes con ayuda para Sama
El dirigente de la Subcentral de Campesinos de Lazareto, Aníbal Alfaro, recordó a los medios el incendio ocurrido el pasado año en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, donde no se ha tenido hasta ahora la ayuda que se esperaba de los distintos niveles de Gobierno. En este tema...



El dirigente de la Subcentral de Campesinos de Lazareto, Aníbal Alfaro, recordó a los medios el incendio ocurrido el pasado año en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, donde no se ha tenido hasta ahora la ayuda que se esperaba de los distintos niveles de Gobierno.
En este tema cabe recordar que desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) dos fueron los proyectos presentados respecto al incendio de Sama el 2017, uno que declaraba al 11 de agosto como el “Día de la Solidaridad y la Unidad de Tarija”, y el segundo de Prevención y de la Recuperación de la Cordillera.
En las leyes se establece por ejemplo que el Órgano Ejecutivo deberá brindar todo el apoyo moral y material posible a las familias de fallecidos y heridos en la lucha contra el incendio forestal que consumió 10.600 hectáreas.
La declaratoria de zona de desastre por efecto de las prácticas erróneas realizadas por los productores de quema de pastizales contemplaba a las comunidades de Coimata, Tucumillas, Rincón de La Victoria, La Victoria, Erquis Norte, Erquis Sud, Erquiz Ceibal, Guerra Huayco, San Pedro Sola y San Andrés, correspondientes a las provincias Méndez y Cercado. Sin embargo, el dirigente Alfaro aseveró que pasado ya un año y aproximadamente un mes del incendio, ha sido la propia naturaleza la que se ha recuperado en algunos sectores gracias al trabajo de los campesinos.
Si bien el presupuesto departamental del año 2018 prevé la suma de un millón de bolivianos al nivel departamental y 300 mil por las subgobernaciones en las provincias para el tema de prevención de riesgos, el dirigente aseveró que “ha faltado seriedad en el tema” y asumir acciones.
En este tema cabe recordar que desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) dos fueron los proyectos presentados respecto al incendio de Sama el 2017, uno que declaraba al 11 de agosto como el “Día de la Solidaridad y la Unidad de Tarija”, y el segundo de Prevención y de la Recuperación de la Cordillera.
En las leyes se establece por ejemplo que el Órgano Ejecutivo deberá brindar todo el apoyo moral y material posible a las familias de fallecidos y heridos en la lucha contra el incendio forestal que consumió 10.600 hectáreas.
La declaratoria de zona de desastre por efecto de las prácticas erróneas realizadas por los productores de quema de pastizales contemplaba a las comunidades de Coimata, Tucumillas, Rincón de La Victoria, La Victoria, Erquis Norte, Erquis Sud, Erquiz Ceibal, Guerra Huayco, San Pedro Sola y San Andrés, correspondientes a las provincias Méndez y Cercado. Sin embargo, el dirigente Alfaro aseveró que pasado ya un año y aproximadamente un mes del incendio, ha sido la propia naturaleza la que se ha recuperado en algunos sectores gracias al trabajo de los campesinos.
Si bien el presupuesto departamental del año 2018 prevé la suma de un millón de bolivianos al nivel departamental y 300 mil por las subgobernaciones en las provincias para el tema de prevención de riesgos, el dirigente aseveró que “ha faltado seriedad en el tema” y asumir acciones.