Encuentro reunirá a más de 300 mujeres líderes
Más de 300 mujeres de diferentes organizaciones sociales que conforman la alianza de mujeres asambleístas, concejalas, representantes del gobierno nacional, municipal y departamental se reunirán en Tarija con el fin de recoger propuestas que serán consideradas en el Encuentro Nacional de...



Más de 300 mujeres de diferentes organizaciones sociales que conforman la alianza de mujeres asambleístas, concejalas, representantes del gobierno nacional, municipal y departamental se reunirán en Tarija con el fin de recoger propuestas que serán consideradas en el Encuentro Nacional de Mujeres para la Agenda de Despatriarcalización a realizarse el 10 y 11 de octubre en Cochabamba.
La viceministra de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Estefanía Morales, en conferencia de prensa explicó los alcances y ejes temáticos que se considerarán en este encuentro departamental que se realizará este martes desde las 08.00 en la Dirección Distrital de Educación.
“Se efectuarán encuentros en cada departamento del país para recoger las propuestas de las mujeres que permitan construir la Agenda de Despatriarcalización, en cumplimiento de nuestra Constitución Política del Estado y leyes vigentes. Ahora es el turno de Tarija, luego que este evento se desarrolló anteriormente en Pando”, afirmó, según un boletín de prensa. En este encuentro se trabajará en siete ejes temáticos y diferentes mesas de trabajo. “Estamos coadyuvando este encuentro por encargo del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce”, agregó.
Dijo que entre los ejes están los derechos políticos, derecho cultural, derecho económico referido al presupuesto, violencia física y psicológica, justicia que tiene que ver con la retardación en caso de víctimas de violencia, el enfoque de las mujeres jóvenes, identidad cultural, entre otros temas.
Por su parte, Irma Gutiérrez, ejecutiva departamental de las Bartolinas, dijo que este encuentro de mujeres a nivel departamental será beneficioso para sus compañeras y organizaciones.
“Esperamos contar con más de 300 participantes, tendremos importantes conclusiones de las mujeres de la ciudad, del campo, juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad”, aseveró.
A su vez, Gladys Alarcón, presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija, convocó a las mujeres líderes a aportar con sus propuestas para que sean puestas a consideración en el encuentro nacional.
La viceministra de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Estefanía Morales, en conferencia de prensa explicó los alcances y ejes temáticos que se considerarán en este encuentro departamental que se realizará este martes desde las 08.00 en la Dirección Distrital de Educación.
“Se efectuarán encuentros en cada departamento del país para recoger las propuestas de las mujeres que permitan construir la Agenda de Despatriarcalización, en cumplimiento de nuestra Constitución Política del Estado y leyes vigentes. Ahora es el turno de Tarija, luego que este evento se desarrolló anteriormente en Pando”, afirmó, según un boletín de prensa. En este encuentro se trabajará en siete ejes temáticos y diferentes mesas de trabajo. “Estamos coadyuvando este encuentro por encargo del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce”, agregó.
Dijo que entre los ejes están los derechos políticos, derecho cultural, derecho económico referido al presupuesto, violencia física y psicológica, justicia que tiene que ver con la retardación en caso de víctimas de violencia, el enfoque de las mujeres jóvenes, identidad cultural, entre otros temas.
Por su parte, Irma Gutiérrez, ejecutiva departamental de las Bartolinas, dijo que este encuentro de mujeres a nivel departamental será beneficioso para sus compañeras y organizaciones.
“Esperamos contar con más de 300 participantes, tendremos importantes conclusiones de las mujeres de la ciudad, del campo, juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad”, aseveró.
A su vez, Gladys Alarcón, presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija, convocó a las mujeres líderes a aportar con sus propuestas para que sean puestas a consideración en el encuentro nacional.