Se enquista la solución para el transporte interprovincial
Una vez más, la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas fue tomada por una manifestación del sector de transporte interprovincial. Los choferes, con petardos, carteles y gritos avanzaron hacia la puerta del Concejo Municipal para pedir que se habilite la exterminal de buses Agustín Morales...



Una vez más, la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas fue tomada por una manifestación del sector de transporte interprovincial. Los choferes, con petardos, carteles y gritos avanzaron hacia la puerta del Concejo Municipal para pedir que se habilite la exterminal de buses Agustín Morales para ejercer sus servicios hasta que se concluya el proyecto de un propio predio.
El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Francisco Rosas, indicó que la institución abrió las puertas al sector del transporte interprovincial para encontrar una solución inmediata y evitar más pérdidas económicas de las empresas de minivans que viajan especialmente al Chaco y disgustos en la población por las medidas de presión y falta de atención de este servicio. Los transportistas solicitaron que se dé viabilidad para el uso de la antigua terminal de buses hasta que se construya un predio con las características necesarias para la seguridad y comodidad tanto de los conductores como de los pasajeros.
Rosas expuso que este tema se debe abordar con el ejecutivo municipal, Rodrigo Paz, pero a pesar de la invitación que realizó el Concejo a la Secretaría de Movilidad Urbana de Cercado y los demás técnicos correspondientes no asistieron. “Yo soy un convencido de que no se debe escapar de los problemas, tenemos que enfrentarlos y ver de qué manera lo resolvemos. Este tema es un problema que tenemos que tratarlo e invitamos públicamente del Alcalde y a sus técnicos para sentarnos junto a la Gobernación y al Transporte Libre para generar los acuerdos que se requieren para resolver este problema”, dijo.
La Resolución Administrativa que fue emitida por órdenes del Ejecutivo Municipal que determina el cambio del uso de suelo de la exterminal de buses no es competencia del Municipio sino del Concejo municipal, según Rosas no se siguieron los pasos correctos por lo que quedará invalidada. Los concejales debatieron la problemática y coincidieron en otorgarle al transporte un lugar digno de trabajo con las necesidades que demandan hasta que tengan un lugar propio para su servicio. Uno de los argumentos que utiliza el sector es el derecho a un trabajo digno que cualquier ciudadano debe tener.
Respecto a los sorpresivos gritos de los transportistas y los carteles que llevaban escritos frases solicitando el regreso del exalcalde Oscar Montes, la renuncia de Rodrigo Paz y la evidente politización de la manifestación, Rosas dijo que “no entrará en temas de política porque se están abordando los temas centrales que corresponden hacer”.
Seguridad, comodidad y para promover turismo
El dirigente del Transporte Libre 26 de Marzo, Luis Ojeda, pidió que el Concejo les dé “luz verde” para poder trabajar sin mayor conflicto por una necesidad de seguridad, comodidad y para dar una impresión positiva a los turistas. En esta época del año, los viajes hacia las distintas localidades por el Chaco se incrementan, a partir de los últimos meses del año, las personas tienen vacación en sus empleos, universidades y colegios. La cantidad de personas del interior que viven en la capital del departamento viajan muchas veces a ver sus potreros, a ayudar en la época de cosecha y a pasar las fiestas de fin de año con sus familias.
Uno de los problemas recurrentes de los pasajeros es el momento de espera que deben realizar para abordar a los vehículos, porque como son seis pasajeros, necesariamente deben esperar a que todos estén a bordo para recién partir a su destino y para ganar tiempo, algunos deciden iniciar su viaje a tempranas horas de la madrugada.
A Yacuiba hay servicio desde las 03.00 de la mañana, por lo que es un horario un poco complejo en caso de llevar equipaje y es necesario un lugar seguro para descansar hasta que el vehículo parta. Por otro lado, algunos pasajeros llegan cuando aún no sale el sol y también necesitan un lugar donde aguardar en caso de no contar con un alojamiento inmediato o de las inclemencias del clima.
“De acuerdo a lo que se defina dentro de la reunión del Concejo vamos a definir cuáles serán las nuevas medidas de presión que tomaremos, como bloqueo de carreteras con las movilidades, huelga de hambre. El Transporte Libre tomará medidas departamentales y llamaremos a un ampliado hasta conseguir lo que se pide”, indicó Ojeda y recalcó que los transportistas también se movilizan en las fronteras y promueven el turismo por lo que la imagen de una calle sin condiciones no será la adecuada para recibirlos.
El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Francisco Rosas, indicó que la institución abrió las puertas al sector del transporte interprovincial para encontrar una solución inmediata y evitar más pérdidas económicas de las empresas de minivans que viajan especialmente al Chaco y disgustos en la población por las medidas de presión y falta de atención de este servicio. Los transportistas solicitaron que se dé viabilidad para el uso de la antigua terminal de buses hasta que se construya un predio con las características necesarias para la seguridad y comodidad tanto de los conductores como de los pasajeros.
Rosas expuso que este tema se debe abordar con el ejecutivo municipal, Rodrigo Paz, pero a pesar de la invitación que realizó el Concejo a la Secretaría de Movilidad Urbana de Cercado y los demás técnicos correspondientes no asistieron. “Yo soy un convencido de que no se debe escapar de los problemas, tenemos que enfrentarlos y ver de qué manera lo resolvemos. Este tema es un problema que tenemos que tratarlo e invitamos públicamente del Alcalde y a sus técnicos para sentarnos junto a la Gobernación y al Transporte Libre para generar los acuerdos que se requieren para resolver este problema”, dijo.
La Resolución Administrativa que fue emitida por órdenes del Ejecutivo Municipal que determina el cambio del uso de suelo de la exterminal de buses no es competencia del Municipio sino del Concejo municipal, según Rosas no se siguieron los pasos correctos por lo que quedará invalidada. Los concejales debatieron la problemática y coincidieron en otorgarle al transporte un lugar digno de trabajo con las necesidades que demandan hasta que tengan un lugar propio para su servicio. Uno de los argumentos que utiliza el sector es el derecho a un trabajo digno que cualquier ciudadano debe tener.
Respecto a los sorpresivos gritos de los transportistas y los carteles que llevaban escritos frases solicitando el regreso del exalcalde Oscar Montes, la renuncia de Rodrigo Paz y la evidente politización de la manifestación, Rosas dijo que “no entrará en temas de política porque se están abordando los temas centrales que corresponden hacer”.
Seguridad, comodidad y para promover turismo
El dirigente del Transporte Libre 26 de Marzo, Luis Ojeda, pidió que el Concejo les dé “luz verde” para poder trabajar sin mayor conflicto por una necesidad de seguridad, comodidad y para dar una impresión positiva a los turistas. En esta época del año, los viajes hacia las distintas localidades por el Chaco se incrementan, a partir de los últimos meses del año, las personas tienen vacación en sus empleos, universidades y colegios. La cantidad de personas del interior que viven en la capital del departamento viajan muchas veces a ver sus potreros, a ayudar en la época de cosecha y a pasar las fiestas de fin de año con sus familias.
Uno de los problemas recurrentes de los pasajeros es el momento de espera que deben realizar para abordar a los vehículos, porque como son seis pasajeros, necesariamente deben esperar a que todos estén a bordo para recién partir a su destino y para ganar tiempo, algunos deciden iniciar su viaje a tempranas horas de la madrugada.
A Yacuiba hay servicio desde las 03.00 de la mañana, por lo que es un horario un poco complejo en caso de llevar equipaje y es necesario un lugar seguro para descansar hasta que el vehículo parta. Por otro lado, algunos pasajeros llegan cuando aún no sale el sol y también necesitan un lugar donde aguardar en caso de no contar con un alojamiento inmediato o de las inclemencias del clima.
“De acuerdo a lo que se defina dentro de la reunión del Concejo vamos a definir cuáles serán las nuevas medidas de presión que tomaremos, como bloqueo de carreteras con las movilidades, huelga de hambre. El Transporte Libre tomará medidas departamentales y llamaremos a un ampliado hasta conseguir lo que se pide”, indicó Ojeda y recalcó que los transportistas también se movilizan en las fronteras y promueven el turismo por lo que la imagen de una calle sin condiciones no será la adecuada para recibirlos.