Reducen uso de plástico en el desayuno escolar
Gracias al programa de gestión de residuos sólidos en las unidades educativas de Tarija impartido por la Entidad Municipal de Aseo (EMAT), se logró disminuir el uso de plásticos y material que daña al medio ambiente en la Unidad Educativa “Ignacia March”, así lo informó la directora...



Gracias al programa de gestión de residuos sólidos en las unidades educativas de Tarija impartido por la Entidad Municipal de Aseo (EMAT), se logró disminuir el uso de plásticos y material que daña al medio ambiente en la Unidad Educativa “Ignacia March”, así lo informó la directora Dushinka Brozovich.
“Este programa que tenemos en EMAT está teniendo resultados positivos, ya que venimos trabajando hace mucho tiempo atrás, por ejemplo, notamos que los alumnos dejaron de usar productos descartables en lo que es su desayuno escolar y empezaron a usar tazas más durables. Eso ha permitido reducir la generación de residuos sólidos”, apuntó. Asimismo la funcionaria manifestó que se está haciendo seguimiento a las 16 unidades educativas donde se trabajó con el programa de gestión de residuos sólidos en la gestión 2017 y 2018.
“Esperamos que todas las unidades educativas que componen la red de Cercado puedan entrar en este proceso, tenemos 16 unidades educativas con las que trabajamos el año pasado de las cuales estamos realizando el seguimiento correspondiente, esta gestión 2018 ya trabajamos con 10 colegios”, apuntó.
En este sentido, se destacó que en la Unidad Educativa “Ignacia March” se trabajó con material reciclable para elaborar masetas, adornos y otros objetos útiles para el establecimiento usando gomas, tapas de plástico y vidrios, entre otros artículos. Brozovich argumentó que se regalaron tres contenedores de basura a la unidad educativa por el compromiso asumido con el medio ambiente. “La directiva del colegio inicialmente nos pidió dos contenedores, pero estamos entregando tres porque hemos visto el compromiso que tienen los alumnos y profesores”, finalizó.
“Este programa que tenemos en EMAT está teniendo resultados positivos, ya que venimos trabajando hace mucho tiempo atrás, por ejemplo, notamos que los alumnos dejaron de usar productos descartables en lo que es su desayuno escolar y empezaron a usar tazas más durables. Eso ha permitido reducir la generación de residuos sólidos”, apuntó. Asimismo la funcionaria manifestó que se está haciendo seguimiento a las 16 unidades educativas donde se trabajó con el programa de gestión de residuos sólidos en la gestión 2017 y 2018.
“Esperamos que todas las unidades educativas que componen la red de Cercado puedan entrar en este proceso, tenemos 16 unidades educativas con las que trabajamos el año pasado de las cuales estamos realizando el seguimiento correspondiente, esta gestión 2018 ya trabajamos con 10 colegios”, apuntó.
En este sentido, se destacó que en la Unidad Educativa “Ignacia March” se trabajó con material reciclable para elaborar masetas, adornos y otros objetos útiles para el establecimiento usando gomas, tapas de plástico y vidrios, entre otros artículos. Brozovich argumentó que se regalaron tres contenedores de basura a la unidad educativa por el compromiso asumido con el medio ambiente. “La directiva del colegio inicialmente nos pidió dos contenedores, pero estamos entregando tres porque hemos visto el compromiso que tienen los alumnos y profesores”, finalizó.