• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Luego de un año, Plan de Empleo del Gobierno no llega para Tarija

A más de un año desde que se lanzó el Plan Nacional de Empleos (PNE) en Bolivia, que dispuso una inversión de 146,4 millones de dólares del Estado para paliar la falta de trabajo en el país, para Tarija no llegó nada. Los empresarios, considerados como principales aliados para ese...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 31/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A más de un año desde que se lanzó el Plan Nacional de Empleos (PNE) en Bolivia, que dispuso una inversión de 146,4 millones de dólares del Estado para paliar la falta de trabajo en el país, para Tarija no llegó nada. Los empresarios, considerados como principales aliados para ese programa, aseguran que ni siquiera les socializaron esa iniciativa. Mientras que el sector obrero sostiene que el Gobierno no solo debe dar soluciones temporales, sino estructurales, que sean perdurables en el tiempo.

En febrero del 2018 el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ignacio Soruco, comprometió solicitar la presencia de la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, para que realice una exposición en dos momentos, primero sobre los potenciales empleadores, que son los empresarios privados, al igual que la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), pero también para la juventud. Transcurrieron seis meses y eso no ocurrió.

El presidente de la Caincotar, Gerardo Aparicio, sostuvo que a la fecha el plan lanzado por el Gobierno no llegó a Tarija, además no tuvieron ninguna explicación sobre esos programas, por lo cual solo conocen lo que se publicó en los medios de comunicación, por ello tampoco tienen una figura clara de cómo funciona esa iniciativa.

“Ese programa del Gobierno no fue consolidado en su totalidad, no fue bien coordinado con el sector empresarial, por lo cual no está funcionando en un 100 por ciento, a lo poco que conocemos tiene muchas falencias, tiene cosas por corregir -comentó el empresario- es una decisión política, se espera que se pueda mejorar, porque sabemos que el desempleo es muy abundante aquí en Tarija”.

Al momento del lanzamiento del PNE, el presidente Evo Morales sostuvo que esa decisión fue tomada a raíz de la baja del petróleo, pues la reducción de recursos generó un desempleo en todo el país. Tarija no es caso aparte, este departamento depende en un 90 por ciento de los ingresos por concepto de los hidrocarburos. Sin embargo, está exenta de beneficiarse de ese programa.

Para el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Walter Aguilera, nadie puede negar que el desempleo creció en Tarija, pero el Gobierno debe apuntar no solo a dar soluciones momentáneas, como es el Plan Nacional de Empleo, sino que debe generar proyectos que den un trabajo permanente y una estabilidad a la gente. Es a eso a lo que apuntan como sector y lo que pidieron al presidente Morales.

Por su parte, el jefe departamental del Trabajo de Tarija, Ramón Vilca, señaló que se tienen fechas definidas para la socialización de algunos programa, no especificó cuáles, que dependen del Ministerio de Planificación en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

El funcionario hizo énfasis al éxito que tiene el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que no precisamente inició el año pasado tras el anuncio del PNE, sino de mucho más antes. Éste consiste en realizar intermediaciones entre las jóvenes profesionales que buscan trabajo y las empresas que requieren recursos humanos. El Estado los capacita y les cancela el sueldo de los tres primeros meses, luego el empleador opta por hacerles un contratación bajo su responsabilidad.

El Plan de Empleo tiene 5 ejes para ejecutar

Para desarrollar el Plan Nacional de Empleo (PNE), el Gobierno destinó 146,4 millones de dólares que deben ser invertidos en cinco ejes. Por un lado, los recursos serán administrados por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en coordinación con ministerios y con el Banco de Desarrollo Productivo (BDP). También destinaron otros 200 millones de dólares que irán a parar al Fondo de Desarrollo Indígena (FDI).

[gallery ids="55498,55500"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plan Nacional de Empleo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS