El Susat desembolsó Bs 600 mil para Villa Montes
El Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) desembolsó 600 mil bolivianos para Villa Montes. Ese monto es equivalente solo a tres de los 18 meses que se adeuda a ese municipio chaqueño. El alcalde municipal de Villa Montes, Omar Peñaranda, se mostró sorprendido al escuchar que...



El Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) desembolsó 600 mil bolivianos para Villa Montes. Ese monto es equivalente solo a tres de los 18 meses que se adeuda a ese municipio chaqueño.
El alcalde municipal de Villa Montes, Omar Peñaranda, se mostró sorprendido al escuchar que desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se mencionó que con ese monto de dinero se reactiva el Susat, cuando ni siquiera cubre la cuarta parte de la deuda que tiene esa instancia hacia ellos.
Es así que el Ejecutivo Municipal se planteó la interrogante ¿qué pasará con la deuda del 2017?, porque el pago es solo de un trimestre y no se soluciona esa problemática, ya que las deudas seguirán pendientes.
“Hay que recordar que el Susat únicamente cubría el pago de los medicamentos y el Gobierno Municipal se encargaba de los gastos administrativos, mantenimiento de infraestructura y equipos, recursos humanos, insumos y otros -comentó las autoridad- eso en porcentajes equivale a 84 por ciento de inversión del municipio y sólo el 16 por ciento del Susat”.
Para Peñaranda, la puesta en marcha del Sistema Único de Salud Gratuito Villa Montes (SUS) hizo que las autoridades departamentales quieran buscar una solución a la problemática por la que se atraviesa, en referencia a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, la Regional del Chaco y el Sedes.
En ese sentido, el Alcalde indicó que el jueves 30 de agosto se tendrá una reunión en Yacuiba. Ahí analizarán la problemática de la salud en el departamento, con representantes de la Asamblea Departamental, Regional, autoridades locales y personeros del área.
El alcalde municipal de Villa Montes, Omar Peñaranda, se mostró sorprendido al escuchar que desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se mencionó que con ese monto de dinero se reactiva el Susat, cuando ni siquiera cubre la cuarta parte de la deuda que tiene esa instancia hacia ellos.
Es así que el Ejecutivo Municipal se planteó la interrogante ¿qué pasará con la deuda del 2017?, porque el pago es solo de un trimestre y no se soluciona esa problemática, ya que las deudas seguirán pendientes.
“Hay que recordar que el Susat únicamente cubría el pago de los medicamentos y el Gobierno Municipal se encargaba de los gastos administrativos, mantenimiento de infraestructura y equipos, recursos humanos, insumos y otros -comentó las autoridad- eso en porcentajes equivale a 84 por ciento de inversión del municipio y sólo el 16 por ciento del Susat”.
Para Peñaranda, la puesta en marcha del Sistema Único de Salud Gratuito Villa Montes (SUS) hizo que las autoridades departamentales quieran buscar una solución a la problemática por la que se atraviesa, en referencia a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, la Regional del Chaco y el Sedes.
En ese sentido, el Alcalde indicó que el jueves 30 de agosto se tendrá una reunión en Yacuiba. Ahí analizarán la problemática de la salud en el departamento, con representantes de la Asamblea Departamental, Regional, autoridades locales y personeros del área.