• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En siete meses Tarija registró más de 105 focos de calor

En siete meses del 2018 se batió el record de focos de calor reportados en Tarija, en relación a lo que fueron los últimos ocho años, lo cual fue registrado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El comportamiento histórico de focos de calor al 25 de julio,...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En siete meses del 2018 se batió el record de focos de calor reportados en Tarija, en relación a lo que fueron los últimos ocho años, lo cual fue registrado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El comportamiento histórico de focos de calor al 25 de julio, muestran que para esa fecha del 2018, se registró 105 focos de calor, 74 el año 2017, 39 el 2016, 43 el 2015, 54 el 2014, 56 el 2013, 71 el 2012, 58 el 2012 y 79 el año 2010.

Si bien Tarija no es el departamento que más focos de calor registra en el país, como sucede con Santa Cruz y Beni, en los primeros siete meses se rompió el record histórico de los últimos años.

El viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru, sostuvo que ante cualquier emergencia como Gobierno Nacional están disponibles para acudir a los lugares afectados y brindar atención, conforme prevén las leyes.

Es así, el funcionario indicó que para atender emergencias, ya sea por incendios, nevada, heladas, inundaciones o sequías, tienen un presupuesto de 49 millones de bolivianos, recursos que están disponibles desde inicios de gestión.

Bru manifestó que por la administración eficiente que realiza su repartición, a la fecha erogaron gastos dentro de lo estrictamente necesario, lo cual se reflejará en la rendición de cuentas públicas. Todavía no se ejecutó el total del presupuesto.

“La ley indica que cada municipio debe activar el Comité de Operación de Emergencias (COE). El alcalde es el primero que está cerca de su gente -comentó el Viceministro- entonces, cuando se presenta cualquier situación de emergencia, los técnicos deben hacer una evaluación, de ahí ven si lo pueden resolver solos o si piden ayuda del nivel departamental o nacional”.

Entre los incendios más grandes registrados en Tarija en este año estuvo el que ocurrió en mayo en el municipio de San Lorenzo, a la altura del cerro de Chimoy en la zona de Chijimuri, en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, el cual fue controlado por los efectivos de bomberos y de gestión de riesgos.

Otro sucedió en junio en la comunidad de Pinos Sud, donde el fuego consumió alrededor de 140 hectáreas, extensión de paja de altura, más no de bosques. La afectación también fue a la Reserva de Sama.

Luego de ello, el Gobierno Municipal envió a Pinos Sud dos volquetas llenas de forraje, que equivalen a cuatro toneladas, con el fin de ayudar a las familias que fueron las más afectadas por el incendio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incendios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 2
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 3
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 4
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS