• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten que la Petroquímica del Chaco se queda en el olvido

Nadie sabe nada de la Planta Petroquímica del Chaco. Autoridades consultadas opinaron que el proyecto ha sido relegado del presupuesto oficial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), advierten además que este quedará en el olvido, al no haber presión social del departamento...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 27/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Nadie sabe nada de la Planta Petroquímica del Chaco. Autoridades consultadas opinaron que el proyecto ha sido relegado del presupuesto oficial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), advierten además que este quedará en el olvido, al no haber presión social del departamento de Tarija a través de sus instituciones cívicas o autoridades.

El Gobierno postergó sin fecha definida el proyecto de la Planta Petroquímica que se construiría en Yacuiba con una inversión de 2.200 millones de dólares, ya que a decir del Ministerio de Hidrocarburos, se debe asegurar mercados para la producción y usar nueva tecnología.

En el mes de marzo del año en curso, YPFB en cumplimiento de la Ley 1006 de Ajuste del Presupuesto General del Estado (PGE), eliminó de su plan de inversión 2018, la construcción de la Planta de Propileno y Polipropileno en Yacuiba lanzada en el año 2016 entre “bombos y platillos”.

Lo último que se supo del proyecto es que se licitarían estudios complementarios en el mes agosto, sin embargo fuentes del oficialismo consultadas al respecto, prefirieron no hablar del tema y ni siquiera accedieron a ser entrevistados para dar una opinión, asegurando que “este es un tema que lo ve el nivel central de Gobierno”.

El past presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Rudy Pantaleón, manifestó que la información sobre este proyecto en el Chaco se maneja de forma hermética, a lo que se suma un “silencio absoluto” de las autoridades del oficialismo, que aseguró ha ido generando especulaciones que el proyecto ya no se llevará a cabo, mientras otra corriente habla que sería parte de la oferta electoral para las elecciones presidenciales el próximo año.

“Pienso que fue una mentira más, se ha jugado con el sentimiento de la población al manifestar un compromiso del que hasta la fecha no hay nada. Se ha generado una expectativa a tal punto que ha habido gente que se ha capacitado para acceder a trabajar. Debería ya haber iniciado pero es muy poca la información que se maneja, nadie reclama nada pero los compromisos el Gobierno los ha asumido acá en el Chaco y al final se deberá determinar si se hace o no, o al final saber qué se hará con los recursos económicos que deben ser invertidos en el departamento”, afirmó Pantaleón.

El presidente de la Asamblea Regional del Chaco (ARCH), Mario Aldana, manifestó que desde que se conoció que el proyecto se dio de baja del presupuesto de YPFB no se han realizado más gestiones ni representaciones de la región para el proyecto; sin embargo, aseveró que en la última reunión con el Ministerio de Hidrocarburos se garantizó que los recursos económicos se incluirían en un reformulado de esta gestión.

“Nosotros como autoridades en ningún momento hemos desechado este proyecto, pero viene a ser parte de una política nacional que no depende de la exigencia o voluntad de las autoridades regionales, sino de las autoridades nacionales. Eso está en base a un estudio aún, la baja en la producción de gas es una de las principales causas, al menos en base a la información que nos facilitaron como autoridades regionales”, explicó Aldana.

Desde la Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), el asambleísta César Mentasti, recordó que se cursaron varias peticiones de informe para que el Ministerio del área y Yacimientos den información, y sesionen en el departamento que es el principal productor de gas, empero observó que hasta ahora existe una falta de socialización sobre el futuro de este proyecto que hace pensar que “todo fue un show político”.

Exigen al Gobierno dar a conocer la reservas

El asambleísta, Cesar Mentasti, indicó que constantemente se solicita al Gobierno hacer conocer la cuantificación de reservas de gas, punto que es determinante para saber si la Petroquímica contará con los insumos necesarios. “Hubo una planificación irresponsable porque ni siquiera se cuenta con cuantificación de reservas, hasta la fecha solo hay incertidumbre, se ha generado gran expectativa con la mega inversión, pero ha sido una campaña política sin contar con los aspectos técnicos determinantes”, aseveró la autoridad.

[gallery ids="54172,54170"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Planta Petroquímica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
    • 2
      Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
    • 3
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS