• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Promesa, peregrinación, misa, confesión y pisada en Chaguaya

Los cinco pasos importantes que realizaron los feligreses en la caminata desde la ciudad de Tarija hasta el Santuario de la Virgen de Chaguaya fue: la promesa, peregrinación, escuchar la misa, confesarse y hacerse pisar con la Virgen de ese lugar. La llovizna y el frío no fueron impedimentos...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 26/08/2018 01:08
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los cinco pasos importantes que realizaron los feligreses en la caminata desde la ciudad de Tarija hasta el Santuario de la Virgen de Chaguaya fue: la promesa, peregrinación, escuchar la misa, confesarse y hacerse pisar con la Virgen de ese lugar. La llovizna y el frío no fueron impedimentos para que los promesantes abandonen la romería.

Caminar hasta más de 12 horas implicó recorrer la ruta del peregrino, que comprende unos 50 kilómetros con seis estaciones: Tolomosa, Pampa Redonda, El Tunal, Desemboque, Juntas y El Mollar.

Eran las cinco de la tarde del 24 de agosto y los miles de feligreses se concentraban en la Gruta de la Virgen de Chaguaya que está en la avenida La Banda. El cielo empezaba a encapotarse con nubes grises y el viento anunciaba una noche fría. Entre cánticos religiosos la gente se encomendaba ante la patrona chapaca, mientras los sacerdotes esparcían el agua bendita a la multitud.

Una interminable fila de peregrinos se prolongaba hacia el suroeste, cargados de fe y devoción. Cada quien con su promesa, y con la esperanza de llegar a los pies de la Virgen. A medida que se recorría el camino empezaban a decaer algunos promesantes. Sentían molestias en los pies, otros en la rodilla, como también en la espalda. Algunos optaban por subirse a los micros, otros a continuar con la ayuda de un palo que cumplía la función de un bastón, o simplemente apoyados en el brazo de sus compañeros. La cuestión era no desfallecer.

Cerca de las una de la mañana el viento se puso intenso, un llovizna menuda empezó a caer sobre los peregrinos. Unos hablaban que se trataba de una bendición de la Virgen, y sabían que no debían abandonar el camino, por más crudo que les resultase continuar.

Desde quejidos y hasta morderse los dientes para aguantar el dolor que sentían algunos promesantes. Pero del otro lado, también estaba el ánimo que les daban sus acompañantes con frases como: “ya no falta nada para llegar”, parecía convertirse en una verdadera proeza para los que estaban a punto de desfallecer.

Hubo quienes optaron por dormir a un costado del camino, a modo de recuperar fuerzas y continuar con el recorrido. Las ambulancias también se trasladaban de un lado a otro, para brindar auxilio a quienes pudiesen descompensarse. Además en cada estación había un hospital móvil y el grupo de voluntarios que ofrecían masajes en los pies y curar las ampollas.

Rengos, los pies ampollados y hasta descalzos, otros con zapatillas y paso agitado, para finalmente ponerse de rodillas ante la Virgen en el Santuario de Chaguaya y darle gracias.
El obispo de la Diócesis de Tarija, Javier del Río, agradeció la muestra de fe que realizaron los jóvenes al caminar más de 50 kilómetros. Explicó que la peregrinación es como una penitencia que realiza cada persona, que es hecha de manera voluntaria, pero sobretodo que le nace del corazón.

La autoridad eclesial recordó que la Virgen María también fue peregrina, quien tuvo que recorrer distancias lejanas. Incluso estar exiliada para proteger al hijo de Dios, que es Jesús, cuando en esos tiempos el Rey Herodes mandó a matar a todos los niños porque sabía que en su pueblo estaba el mesías enviado por el supremo creador.

Por otro lado, Del Río indicó que a los cinco pasos que realizaban en honor a la Virgen de Chaguaya, también se implementó de manera la subida al Calvario, que antes era administrado por una familia particular, pero que en la actualidad pasó a manos de la Iglesia.

[gallery ids="53918,53922,53926,53921"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Santuario de Chaguaya
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 2
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 3
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 4
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS