• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Impulsan Acción Climática para la región del Gran Chaco

El municipio de Villa Montes de Tarija y las provincias argentinas de Salta y Chaco, se adhirieron a los compromisos de acción climática para la región chaqueña, en el marco del Encuentro Municipios & Cambio Climático en Resistencia, capital de la Provincia del Chaco. El evento se...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/08/2018 01:12
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El municipio de Villa Montes de Tarija y las provincias argentinas de Salta y Chaco, se adhirieron a los compromisos de acción climática para la región chaqueña, en el marco del Encuentro Municipios & Cambio Climático en Resistencia, capital de la Provincia del Chaco. El evento se desarrolló el 23 de agosto, contó con la participación de más de sesenta referentes de gobiernos provinciales y municipales e instituciones de la sociedad civil.

Fundación NATIVA, Fundación Gran Chaco, Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Fundación Avina, la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia y Fundación Vida Silvestre Argentina también se han sumado a esta Declaratoria.

“A lo largo de la jornada, se reforzó la importancia de la colaboración y de la construcción de alianzas para un Chaco resiliente frente al cambio climático y se sumaron importantes compromisos climáticos de municipios, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, que firmaron la Declaratoria ´Gran Chaco Resiliente´”, señaló Paula Ellinger, responsable del Programa de Acción Climática de Fundación Avina.

A través de esta Declaratoria, a la cual se sumarán otros actores de la región del Gran Chaco, se espera visibilizar y potenciar mucho de lo que está pasando en esta región en términos de acción climática y poner a disposición de la sociedad, de manera abierta y transparente, la información que facilite la comprensión de estas acciones y sus articulaciones.

Los primeros compromisos de la Declaratoria serán presentados en septiembre en la Cumbre Global de Acción Climática, en California (Estados Unidos), donde líderes globales se reunirán para presentar avances y compromisos que aumenten la ambición climática global. La cumbre será un espacio en que empresas, ciudades, gobiernos provinciales, municipales y locales se reunirán y presentarán sus esfuerzos para responder al cambio climático. La Declaratoria Gran Chaco Resiliente se presentará cómo uno aporte importante de América Latina para frenar el cambio climático y también adaptarse a sus impactos.

“El cambio climático es una prioridad para los gobiernos locales. Más de cuarenta municipios del Gran Chaco forman parte de la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático y hoy están trabajando en acciones de mitigación y adaptación”, señaló Ricardo Bertolino, representante de esta organización.

En tanto, Gran Chaco PROADAPT, presentó las acciones que se están desarrollando para abordar las debilidades que tiene la región ante el cambio climático. Algunas de las actividades que se realizan para contribuir con la resiliencia de la región son el desarrollo de sistemas de alerta temprana, el fortalecimiento de la red meteorológica y del acceso a datos para la toma de decisiones, la articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (Iniaf) y el acompañamiento a los Municipios de la región para que cuenten con su Planes de Adaptación bajo una misma metodología propuesta por la Fundación NATIVA.

“Es gratificante ver que, sobre los estudios de vulnerabilidad del Gran Chaco basados en la situación de la región de hace cinco años atrás, como en la actualidad se presentan ya algunos territorios dotados de capacidad de resiliencia gracias a las acciones de los aliados que están llevando adelante la iniciativa Gran Chaco PROADAPT. Sin duda estamos observando una transformación hacia un Gran Chaco más resiliente”, señaló Mauricio Moresco, Coordinador de Gran Chaco PROADAPT.

Freddy Cháves de NATIVA, que colabora con los municipios en la implementación de la metodología SICCLIMA utilizada por los gobiernos locales en la construcción de sus Planes Municipales de Adaptación al Cambio Climático, se comprometió a seguir trabajando junto a ellos para que sean muchos más los que puedan contar con esta herramienta.

Otro de los adherentes a la Declaratoria fue la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia, quienes por medio de esta acción se comprometieron a poner en la agenda mediática la búsqueda de soluciones y alternativas a la problemática ambiental boliviana.

Encuentro del Gran Chaco será en Salta

El IV Encuentro del Gran Chaco se desarrollará en la ciudad de Salta, Argentina, los días 15 y 16 de octubre del presente año. Una instancia en la que se espera que nuevos municipios, organizaciones e instituciones adhieran la Declaratoria Gran Chaco Resiliente, y así se sumen más compromisos a la acción climática.

La invitación a sumar compromisos a esta Acción Climática por un Chaco Resiliente está abierta para todos los gobiernos, organizaciones y la sociedad civil. Quien desee sumarse a esta importante iniciativa puede adherirse a través de la página web https://actionlac.net/declaratoria-gran-chaco-resiliente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Villa Montes
  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS