Garantizan insumos médicos para peregrinos a Chaguaya
Ha empezado la peregrinación al Santuario de la Virgen de Chaguaya, patrona religiosa de los tarijeños. Desde la víspera inició la romería de miles de devotos rumbo a su iglesia. La Gobernación del Departamento de Tarija, por su parte, garantiza los insumos médicos para las brigadas de...



Ha empezado la peregrinación al Santuario de la Virgen de Chaguaya, patrona religiosa de los tarijeños. Desde la víspera inició la romería de miles de devotos rumbo a su iglesia. La Gobernación del Departamento de Tarija, por su parte, garantiza los insumos médicos para las brigadas de atención a la población que estarán a lo largo del camino dispuestas a realizar curaciones y ayudar a los creyentes para que la caminata sea más llevadera.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García, quien tiene la tuición en el área de Seguridad Ciudadana, informó que más de 37 botiquines completos con insumos médicos fueron repartidos a 25 grupos de voluntarios y aseguró que además se tendrá apoyo mediante la Policía Nacional para que exista una mejor colaboración a todos los peregrinos.
Aseveró que están cubriendo la alimentación completa de los voluntarios para los tres fines de semana que tiene de duración esta actividad religiosa, con 3.200 raciones que permitirán que puedan enfocarse en la atención que se dará a la población.
Sobre el tema económico, el Secretario indicó que un monto menor a los 40 mil bolivianos se está invirtiendo en alimentos, mientras que en medicamentos 30 mil bolivianos y de acuerdo a los requerimientos de los grupos voluntarios.
La representante de los Grupos de Ayuda Voluntaria, Natividad Román Chávez, agradeció a la Gobernación por el lote de medicamentos que les permitirá socorrer a los peregrinos, siendo las lesiones musculares las más comunes, para lo cual estarán brindando masajes, curación de ampollas, entre otros servicios, independientemente de las atenciones que brindarán los paramédicos y médicos que son parte de las brigadas.
Asimismo, indicó que quienes lo requieran podrán acceder a “hospitales móviles” que estarán en puntos estratégicos del recorrido hacia el Santuario de Chaguaya.
Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana, Adel Vergara, pidió que el peregrinaje no sea motivo para contaminar, botar basura en el camino, instó además a los peregrinos a que no lleven bebidas alcohólicas.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García, quien tiene la tuición en el área de Seguridad Ciudadana, informó que más de 37 botiquines completos con insumos médicos fueron repartidos a 25 grupos de voluntarios y aseguró que además se tendrá apoyo mediante la Policía Nacional para que exista una mejor colaboración a todos los peregrinos.
Aseveró que están cubriendo la alimentación completa de los voluntarios para los tres fines de semana que tiene de duración esta actividad religiosa, con 3.200 raciones que permitirán que puedan enfocarse en la atención que se dará a la población.
Sobre el tema económico, el Secretario indicó que un monto menor a los 40 mil bolivianos se está invirtiendo en alimentos, mientras que en medicamentos 30 mil bolivianos y de acuerdo a los requerimientos de los grupos voluntarios.
La representante de los Grupos de Ayuda Voluntaria, Natividad Román Chávez, agradeció a la Gobernación por el lote de medicamentos que les permitirá socorrer a los peregrinos, siendo las lesiones musculares las más comunes, para lo cual estarán brindando masajes, curación de ampollas, entre otros servicios, independientemente de las atenciones que brindarán los paramédicos y médicos que son parte de las brigadas.
Asimismo, indicó que quienes lo requieran podrán acceder a “hospitales móviles” que estarán en puntos estratégicos del recorrido hacia el Santuario de Chaguaya.
Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana, Adel Vergara, pidió que el peregrinaje no sea motivo para contaminar, botar basura en el camino, instó además a los peregrinos a que no lleven bebidas alcohólicas.