• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zafra se normaliza y llega a una producción de 120.000 quintales

La zafra 2018 en Bermejo va superando los obstáculos sociales y técnicos que tuvo al principio y se enfoca en la producción. El tiempo apremia y hasta el día martes se reportó una producción de 120.000 quintales de azúcar, por lo que toda la cadena productiva extrema esfuerzos para...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 22/08/2018 01:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La zafra 2018 en Bermejo va superando los obstáculos sociales y técnicos que tuvo al principio y se enfoca en la producción. El tiempo apremia y hasta el día martes se reportó una producción de 120.000 quintales de azúcar, por lo que toda la cadena productiva extrema esfuerzos para abastecer a la industria en una temporada que se tiene previsto durará hasta la segunda quincena del mes de noviembre.

La zafra, que empezó oficialmente en el mes de julio, tuvo que superar problemas de índole laboral, a los que prosiguieron problemas técnicos y de abastecimiento que impedían arrancar la molienda de caña en Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa). Si bien al momento aún se tienen litigios por el tema laboral, el tema técnico se ha reportado como resuelto desde la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas), que tuvo que restringir el uso de gas en la categoría surtidores para poder darle a la fábrica la potencia necesaria a inicios de este mes.

El País conversó con Mario Gallardo, gerente técnico de Iabsa, quien confirmó que al momento el trabajo al interior de la fábrica es normal y se han acallado los problemas laborales, que obviamente siguen su curso en las instancias legales, también confirmó que ya no hay problemas con el abastecimiento de gas, un tema en el que indicó queda aún mucho por hacer, pues los últimos tres años han cursado solicitudes para garantizar los volúmenes necesarios.

Hasta ayer, según reportó Gallardo, el ingenio logró procesar 65 mil toneladas de caña extraída de los campos bermejeños, misma que procesada ha dado 120.000 quintales de azúcar que incrementan el producto que se tiene en depósitos y paulatinamente al mercado. En este punto, el técnico refirió que al ser tardía la producción en relación a otros ingenios, se ha constatado que el producto de Santa Cruz está en el mercado tarijeño y también potosino, lo que es una competencia para el producto local.

Desde el sector cañero la actividad se ha intensificado, según reportaron fuentes desde Bermejo, coincidiendo en que al momento el abastecimiento es normal y el trabajo también, pues están aún en los “cañaverales planos”, haciendo el uso de la mano de obra de zafreros y en otros casos de la cosecha mecanizada, sin embargo se preparan para adentrarse en las siguientes semanas en terrenos más accidentados donde el trabajo se ve notablemente intensificado.

Sin embargo, el presidente de la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur), Rodolfo Garzón, en los últimos días se mostró preocupado porque el rendimiento de la materia prima ha bajado, cuestión que incluso despertó dudas sobre las pruebas de laboratorio que se realizan. En ese marco, aseveró que el sector está recibiendo menos azúcar por coparticipación en comparación a otros años, por lo que las utilidades se están yendo en su mayoría a paliar los gastos de producción.

Por su parte, el dirigente de la Federación de Zafreros de Bermejo, Fausber Soraide, indicó que al momento está coordinando con los jefes de grupo para hacer cumplir con los pagos que corresponden a los trabajadores que cortan la caña en los campos, realizando además constantes reuniones para que este año se tenga mejores condiciones que la gestión 2017.

Piden tomar previsiones para la gestión 2018

El ducto que abastece de gas a Iabsa, es el mismo ducto que abastece a las categorías doméstica, comercial e industrial de Bermejo, por lo que desde la fábrica han solicitado ampliar el volumen pero con una tubería que sea específicamente para el ingenio, lo que permitirá iniciar a tiempo la molienda y no pasar los problemas técnicos que aseguran se deben a que al inicio no se puede contar con potencia suficiente.

[gallery ids="52631,52630"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra
  • #Iabsa
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS