En la guardería de la UAJMS se filtra el agua, tiene fisuras
La Guardería Universitaria, que costó 6,4 millones de bolivianos, al año de haber sido entregada presenta problemas estructurales, se filtra agua por el techo. La obra fue ejecutada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno nacional para la estatal Juan Misael Saracho de...



La Guardería Universitaria, que costó 6,4 millones de bolivianos, al año de haber sido entregada presenta problemas estructurales, se filtra agua por el techo. La obra fue ejecutada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno nacional para la estatal Juan Misael Saracho de Tarija.
La infraestructura fue entregada en abril de año 2017 por el vicepresidente Álvaro García Linera, pero su funcionamiento inició en agosto de ese mismo año. El Gobierno nacional puso el 97 por ciento de los recursos para su ejecución, el restante porcentaje fue cubierto por la casa de estudios superiores. La contratación de la constructora estuvo a cargo de la UPRE.
El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, explicó que el segundo piso del edificio tiene problemas estructurales. Por lo cual, su equipo se reunió con la empresa que construyó la Guardería para exigirles que reparen el daño.
La autoridad sostuvo que la terraza presenta una serie de fisuras, pues detectó que hubo una mala ejecución de esa parte de la infraestructura, se usaron materiales que no eran los adecuados ni pertinentes. Es por ello que se generó una serie de goteras y los niños no pueden estar expuestos a ese tipo de cosas.
“Nosotros llegamos a la conclusión que el día que fue recibida la Guardería no se pudo evidenciar esos defectos. Sin embargo, pasada la primera época de lluvias salieron a la luz ese tipo de problemas. Entonces, lo que hicimos es acudir a la empresa, que en primera instancia no quiso hacerse cargo, pero la Universidad llegó a una etapa de convencimiento-comentó Gandarillas-. Ahora les queremos informar que no le costará ni un solo peso a la estatal para que se haga la reparación”.
La autoridad manifestó que la empresa constructora es de Cochabamba, pero como se logró tener una reunión, ellos asumieron el error y lo subsanarán.
Al ejecutivo de la Federación Universitaria Local transitoria (FUL), Alberto Quispe, le llama la atención que a un año de haberse entregado esa obra ya presente falencias, por lo que pide investigar bien este caso. Acción que debe estar a cargo de técnicos de la estatal tarijeña.
Por otro lado, el dirigente sostuvo que las reparaciones que se harán, si es como dice el Rector, deben hacerse lo más antes posible. Recordó que adentro se acogen a niños menores de cinco años, quienes no pueden estar expuestos a ese tipo de situaciones.
Asimismo, Quispe recalcó la urgencia de realizar los trabajos de reparación, porque no falta mucho para que llegue la época de lluvia, temporada que incluso no permitirá realizar las obras y el problema se agudizará en ese lugar.
La Guardería de la UAJMS acoge a más de 100 niños
La Guardería de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a la fecha acoge a más de un centenar de niños. En ese sentido, el número de personal para la atención se duplicó, a diferencia de lo que era el año pasado.
El rector de la universidad estatal, Gonzalo Gandarillas, explicó que el servicio cuenta con dos psicólogos, dos becas trabajo que son de la Facultad de Humanidades y dos parvularios. Lo que antes funcionaba con tres personas en la actualidad se duplicó el personal.
La autoridad considera que los esfuerzos que hicieron para aumentar el número de beneficiarios todavía no son suficiente, por ello espera que con la corrección que haga la empresa constructora en la terraza, inmediatamente se amplíe la cobertura del servicio para más niños.
La infraestructura está compuesta por dos plantas y una terraza. En la primera se encuentra la sala para niños de 1 a 2 años, la sala para niños de 2 a 3 años, la sala de niños de 3 a 5, el hall, la cocina, baños para los niños y los profesores, patio cubierto, patio semicubierto y la sala de reuniones.
[gallery ids="50646,50645"]
La infraestructura fue entregada en abril de año 2017 por el vicepresidente Álvaro García Linera, pero su funcionamiento inició en agosto de ese mismo año. El Gobierno nacional puso el 97 por ciento de los recursos para su ejecución, el restante porcentaje fue cubierto por la casa de estudios superiores. La contratación de la constructora estuvo a cargo de la UPRE.
El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, explicó que el segundo piso del edificio tiene problemas estructurales. Por lo cual, su equipo se reunió con la empresa que construyó la Guardería para exigirles que reparen el daño.
La autoridad sostuvo que la terraza presenta una serie de fisuras, pues detectó que hubo una mala ejecución de esa parte de la infraestructura, se usaron materiales que no eran los adecuados ni pertinentes. Es por ello que se generó una serie de goteras y los niños no pueden estar expuestos a ese tipo de cosas.
“Nosotros llegamos a la conclusión que el día que fue recibida la Guardería no se pudo evidenciar esos defectos. Sin embargo, pasada la primera época de lluvias salieron a la luz ese tipo de problemas. Entonces, lo que hicimos es acudir a la empresa, que en primera instancia no quiso hacerse cargo, pero la Universidad llegó a una etapa de convencimiento-comentó Gandarillas-. Ahora les queremos informar que no le costará ni un solo peso a la estatal para que se haga la reparación”.
La autoridad manifestó que la empresa constructora es de Cochabamba, pero como se logró tener una reunión, ellos asumieron el error y lo subsanarán.
Al ejecutivo de la Federación Universitaria Local transitoria (FUL), Alberto Quispe, le llama la atención que a un año de haberse entregado esa obra ya presente falencias, por lo que pide investigar bien este caso. Acción que debe estar a cargo de técnicos de la estatal tarijeña.
Por otro lado, el dirigente sostuvo que las reparaciones que se harán, si es como dice el Rector, deben hacerse lo más antes posible. Recordó que adentro se acogen a niños menores de cinco años, quienes no pueden estar expuestos a ese tipo de situaciones.
Asimismo, Quispe recalcó la urgencia de realizar los trabajos de reparación, porque no falta mucho para que llegue la época de lluvia, temporada que incluso no permitirá realizar las obras y el problema se agudizará en ese lugar.
La Guardería de la UAJMS acoge a más de 100 niños
La Guardería de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a la fecha acoge a más de un centenar de niños. En ese sentido, el número de personal para la atención se duplicó, a diferencia de lo que era el año pasado.
El rector de la universidad estatal, Gonzalo Gandarillas, explicó que el servicio cuenta con dos psicólogos, dos becas trabajo que son de la Facultad de Humanidades y dos parvularios. Lo que antes funcionaba con tres personas en la actualidad se duplicó el personal.
La autoridad considera que los esfuerzos que hicieron para aumentar el número de beneficiarios todavía no son suficiente, por ello espera que con la corrección que haga la empresa constructora en la terraza, inmediatamente se amplíe la cobertura del servicio para más niños.
La infraestructura está compuesta por dos plantas y una terraza. En la primera se encuentra la sala para niños de 1 a 2 años, la sala para niños de 2 a 3 años, la sala de niños de 3 a 5, el hall, la cocina, baños para los niños y los profesores, patio cubierto, patio semicubierto y la sala de reuniones.
[gallery ids="50646,50645"]