INIAF socializa certificación de semilla de papa
Con el objetivo de socializar las normas específicas de certificación de semilla de papa y sus sistemas de comercialización, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) socializó la normativa de certificación y comercialización de semilla de papa en El Valle la...



Con el objetivo de socializar las normas específicas de certificación de semilla de papa y sus sistemas de comercialización, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) socializó la normativa de certificación y comercialización de semilla de papa en El Valle la Concepción del municipio de Uriondo.
Luis acosta, responsable departamental del INIAF, expresó su satisfacción por la asistencia masiva de productores y señaló que los objetivos de este evento es difundir innovaciones agrícolas desarrolladas por el INIAF y socializar las normas específicas de certificación de semilla de papa y sus sistemas de comercialización, en el marco del Plan de Desarrollo Sectorial y las políticas de la Agenda Patriótica 2025.
El equipo técnico de semillas del INIAF explicó la normativa específica de certificación para la producción de semilla de papa, presentó sus sistemas de control y comercialización de material vegetal de propagación sexual y asexual referido a semilla de papa. También se explicó avances y retos de la innovación agropecuaria y forestal en el contexto de la seguridad alimentaria.
Los productores expresaron su agradecimiento al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), que a través del INIAF en Tarija está mostrando resultados en beneficio de los productores más vulnerables del área rural e instó a las autoridades nacionales a dar el apoyo necesario a esta institución, para que continúe trabajando a favor del sector campesino, para contar con semillas mejoradas y de buena calidad, misma que aumentará la cosecha de este tubérculo.
Luis acosta, responsable departamental del INIAF, expresó su satisfacción por la asistencia masiva de productores y señaló que los objetivos de este evento es difundir innovaciones agrícolas desarrolladas por el INIAF y socializar las normas específicas de certificación de semilla de papa y sus sistemas de comercialización, en el marco del Plan de Desarrollo Sectorial y las políticas de la Agenda Patriótica 2025.
El equipo técnico de semillas del INIAF explicó la normativa específica de certificación para la producción de semilla de papa, presentó sus sistemas de control y comercialización de material vegetal de propagación sexual y asexual referido a semilla de papa. También se explicó avances y retos de la innovación agropecuaria y forestal en el contexto de la seguridad alimentaria.
Los productores expresaron su agradecimiento al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), que a través del INIAF en Tarija está mostrando resultados en beneficio de los productores más vulnerables del área rural e instó a las autoridades nacionales a dar el apoyo necesario a esta institución, para que continúe trabajando a favor del sector campesino, para contar con semillas mejoradas y de buena calidad, misma que aumentará la cosecha de este tubérculo.