Gremiales esperarán el Fopet hasta fin de mes
La ejecutiva de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, informó que en el transcurso de los siguientes días el Banco Unión enviará la respuesta sobre el crédito de 20 millones de bolivianos en el marco del Fondo de Promoción Económica de Tarija (Fopet). Una vez esté listo...



La ejecutiva de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, informó que en el transcurso de los siguientes días el Banco Unión enviará la respuesta sobre el crédito de 20 millones de bolivianos en el marco del Fondo de Promoción Económica de Tarija (Fopet). Una vez esté listo el trámite y la aprobación de la entidad bancaria, se remitirá la respuesta a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para la revisión del documento del contrato.
La preocupación por parte del sector gremial por el tiempo transcurrido desde que se inició la solicitud del crédito es latente, sin embargo, Romero aseguró que hasta fin de mes se espera contar con la aprobación del Banco Unión. “En esta semana nosotros vamos a acelerar y vamos a viajar si es necesario a la ciudad de La Paz a ver si es que el banco tiene alguna otra observación para que nosotros podamos conseguir y de una vez consolidar lo que es el fondo rotatorio dentro de lo que es nuestro sector”, señaló la ejecutiva.
El Banco Unión será la entidad encargada de administrar en primera instancia el aporte de capital de 20 millones de bolivianos que serán desembolsados de acuerdo a la demanda del sector. “No podemos tener dinero durmiendo en el banco, por lo que de acuerdo a la demanda que tengamos de la población se va a ir desembolsando”, argumentó Romero, quien explicó que a partir de la gestión 2019 se incrementarán los recursos para el sector gremial según el compromiso con la Gobernación.
Por otra parte, expresó que la normativa les permite gestionar otros recursos para garantizar el trabajo de los gremiales.
La preocupación por parte del sector gremial por el tiempo transcurrido desde que se inició la solicitud del crédito es latente, sin embargo, Romero aseguró que hasta fin de mes se espera contar con la aprobación del Banco Unión. “En esta semana nosotros vamos a acelerar y vamos a viajar si es necesario a la ciudad de La Paz a ver si es que el banco tiene alguna otra observación para que nosotros podamos conseguir y de una vez consolidar lo que es el fondo rotatorio dentro de lo que es nuestro sector”, señaló la ejecutiva.
El Banco Unión será la entidad encargada de administrar en primera instancia el aporte de capital de 20 millones de bolivianos que serán desembolsados de acuerdo a la demanda del sector. “No podemos tener dinero durmiendo en el banco, por lo que de acuerdo a la demanda que tengamos de la población se va a ir desembolsando”, argumentó Romero, quien explicó que a partir de la gestión 2019 se incrementarán los recursos para el sector gremial según el compromiso con la Gobernación.
Por otra parte, expresó que la normativa les permite gestionar otros recursos para garantizar el trabajo de los gremiales.