Gremiales de Tarija esperan repuesta del Banco Unión para iniciar Fondo Rotatorio
La dirigente de los gremiales de Tarija, Adriana Romero, dijo el lunes que ese sector está a la espera de la respuesta del Banco Unión para que se ponga en marcha el Fondo Rotario, con los recursos que dispuso la Gobernación en su Plan Operativo Anual 2018. "En el tema del Fondo Rotatorio...



La dirigente de los gremiales de Tarija, Adriana Romero, dijo el lunes que ese sector está a la espera de la respuesta del Banco Unión para que se ponga en marcha el Fondo Rotario, con los recursos que dispuso la Gobernación en su Plan Operativo Anual 2018.
"En el tema del Fondo Rotatorio que es para el sector gremial y otros sectores, esta semana está llegando ya la respuesta del Banco Unión, nosotros ya hemos visto y tenido conocimiento bajo una nota que ese proyecto fue entregado al banco para el tema del contrato, donde se finiquita todos los aspectos y requisitos que se van a utilizar", informó a los periodistas.
Agregó que a los gremiales les preocupa el retraso que tiene ese programa, pero entienden que al ser un primer crédito al que accederán se deben cumplir varios requisitos, con esa entidad financiera.
"Este fondo tiene 20 millones de bolivianos en el POA 2018 de la Gobernación, con el compromiso de que a partir de 2019 eso puede aumentar. Dentro de la documentación está establecido un interés del 4,5 por ciento, va a tener tres meses de gracias, es un préstamo máximo de 1 a 5.000 bolivianos, en una primera etapa para ir evaluando el funcionamiento", agregó.
Según la dirigente, en el departamento de Tarija existen unos 100.000 gremiales.
Tomado de ABI
"En el tema del Fondo Rotatorio que es para el sector gremial y otros sectores, esta semana está llegando ya la respuesta del Banco Unión, nosotros ya hemos visto y tenido conocimiento bajo una nota que ese proyecto fue entregado al banco para el tema del contrato, donde se finiquita todos los aspectos y requisitos que se van a utilizar", informó a los periodistas.
Agregó que a los gremiales les preocupa el retraso que tiene ese programa, pero entienden que al ser un primer crédito al que accederán se deben cumplir varios requisitos, con esa entidad financiera.
"Este fondo tiene 20 millones de bolivianos en el POA 2018 de la Gobernación, con el compromiso de que a partir de 2019 eso puede aumentar. Dentro de la documentación está establecido un interés del 4,5 por ciento, va a tener tres meses de gracias, es un préstamo máximo de 1 a 5.000 bolivianos, en una primera etapa para ir evaluando el funcionamiento", agregó.
Según la dirigente, en el departamento de Tarija existen unos 100.000 gremiales.
Tomado de ABI