Campesinos de Yacuiba reciben semillas y abonos
Con la finalidad de fortalecer el trabajo productivo y garantizar la seguridad alimentaria, el Gobierno Municipal de Yacuiba, entregó productos agroquímicos y semillas de hortalizas para las familias productoras campesinas y guaraníes de cuatro distritos rurales de la comuna. La dotación se...



Con la finalidad de fortalecer el trabajo productivo y garantizar la seguridad alimentaria, el Gobierno Municipal de Yacuiba, entregó productos agroquímicos y semillas de hortalizas para las familias productoras campesinas y guaraníes de cuatro distritos rurales de la comuna. La dotación se hizo el pasado viernes en la comunidad de Yaguacua.
El secretario Municipal de Desarrollo Económico Productivo, Clemente Aguirre, informó que las semillas de hortalizas entregadas, corresponden a la variedad de perejil, zanahoria, tomate, rábano, remolacha, zapallo, pimentón, papa y arveja. En cuanto a los productos agroquímicos, explicó que son de la clase insecticida, herbicida, fungicida, abono y foliar.
“Una vez que se empiece a realizar la siembra correspondiente, el Gobierno Municipal, brindará un asesoramiento técnico a los productores, para que apliquen los agroquímicos en el tiempo y medida correcta, para que de ese modo, las hortalizas que se vayan a cosechar, sean de calidad para el consumo y la comercialización”, sostuvo Aguirre a tiempo de informar que en la compra de las semillas y agroquímicos, hicieron una inversión de 202,000 bolivianos.
El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, indicó que a través de la ayuda que se está brindando a las diferentes familias y comunidades de los distritos rurales, se está dando pasos importantes, para lograr concretizar a Yacuiba, como un municipio, saludable, productivo e industrial. Complementó que a pesar de las limitantes económicas, se está trabajando para garantizar la seguridad alimentaria.
“Es importante que las familias que están recibiendo las semillas de hortalizas, empiecen lo más antes posible, a sembrarlas en sus huertos, para que en un corto tiempo, estén cosechando los productos, que les permitirán sustentar su alimentación. Es necesario también, que como beneficiarios mantengan regados sus sembradíos, para que la germinación crezca, y así luego puedan hacer el trasplante respectivo”, finalizó.
Por su parte, el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad de Yaguacua, Rolando Saldaña, manifestó que la ayuda recibida, permitirá fortalecer y mejorar las producciones, en cada uno de los huertos. Argumentó que una vez cosechen las hortalizas de las diferentes variedades, podrán comercializarlas en los diferentes mercados y generar recursos económicos para sustentar a sus familias.
Julián Pizarro en representación de la Asamblea del Pueblo Guaraní, destacó el trabajo del Alcalde, expresando que la autoridad de manera constante, está apoyando a ese sector, y claro ejemplo, es la entrega de semillas, que les será de mucha utilidad, para ampliar sus producciones hortícolas.
El secretario Municipal de Desarrollo Económico Productivo, Clemente Aguirre, informó que las semillas de hortalizas entregadas, corresponden a la variedad de perejil, zanahoria, tomate, rábano, remolacha, zapallo, pimentón, papa y arveja. En cuanto a los productos agroquímicos, explicó que son de la clase insecticida, herbicida, fungicida, abono y foliar.
“Una vez que se empiece a realizar la siembra correspondiente, el Gobierno Municipal, brindará un asesoramiento técnico a los productores, para que apliquen los agroquímicos en el tiempo y medida correcta, para que de ese modo, las hortalizas que se vayan a cosechar, sean de calidad para el consumo y la comercialización”, sostuvo Aguirre a tiempo de informar que en la compra de las semillas y agroquímicos, hicieron una inversión de 202,000 bolivianos.
El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, indicó que a través de la ayuda que se está brindando a las diferentes familias y comunidades de los distritos rurales, se está dando pasos importantes, para lograr concretizar a Yacuiba, como un municipio, saludable, productivo e industrial. Complementó que a pesar de las limitantes económicas, se está trabajando para garantizar la seguridad alimentaria.
“Es importante que las familias que están recibiendo las semillas de hortalizas, empiecen lo más antes posible, a sembrarlas en sus huertos, para que en un corto tiempo, estén cosechando los productos, que les permitirán sustentar su alimentación. Es necesario también, que como beneficiarios mantengan regados sus sembradíos, para que la germinación crezca, y así luego puedan hacer el trasplante respectivo”, finalizó.
Por su parte, el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad de Yaguacua, Rolando Saldaña, manifestó que la ayuda recibida, permitirá fortalecer y mejorar las producciones, en cada uno de los huertos. Argumentó que una vez cosechen las hortalizas de las diferentes variedades, podrán comercializarlas en los diferentes mercados y generar recursos económicos para sustentar a sus familias.
Julián Pizarro en representación de la Asamblea del Pueblo Guaraní, destacó el trabajo del Alcalde, expresando que la autoridad de manera constante, está apoyando a ese sector, y claro ejemplo, es la entrega de semillas, que les será de mucha utilidad, para ampliar sus producciones hortícolas.