Choferes piden autorizar doce cupos por taxi trufi
Los choferes de taxi trufis que operan en la ciudad de Tarija pidieron ampliar a doce plazas el cupo de pasajeros que pueden transportar, pero para esto se deberá realizar algunas modificaciones a la normativa vigente. El alcalde, Rodrigo Paz, expuso que se trata de un conflicto que deberá...



Los choferes de taxi trufis que operan en la ciudad de Tarija pidieron ampliar a doce plazas el cupo de pasajeros que pueden transportar, pero para esto se deberá realizar algunas modificaciones a la normativa vigente. El alcalde, Rodrigo Paz, expuso que se trata de un conflicto que deberá resolver el Concejo Municipal de Cercado.
Las familias de los 2.000 choferes apoyan esta petición y anunciaron una marcha, por lo que el servicio de transporte alternativo a los micros y taxis quedará postergado hasta nuevo aviso.
El sector adelantó que el martes 31 de julio realizarán una marcha para pedir la modificación de la Ley Municipal de Movilidad Urbana y solicitaron una reunión con el Ejecutivo y el Concejo Municipal de Cercado para llegar a un acuerdo entre partes que beneficie a los choferes y no perjudique el tráfico vehicular o a otro sector.
A su vez, indicó que la Ley de Movilidad Urbana perjudica a los choferes de taxi trufis. Por ejemplo el artículo 37, que establece que el límite de pasajeros en un vehículo de transporte público como los que utiliza el sector es de seis pasajeros. La realidad es muy diferente a la normativa, los taxi trufis normalmente llevan hasta ocho pasajeros y muchos de los vehículos fueron modificados para poder crear mayor espacio, aunque no reúna las características de seguridad necesarias.
“Queremos que se modifique la ley, en especial ese artículo. Nosotros tenemos las condiciones, tenemos coches amplios, son modificados pero son movilidades nuevas. Les damos comodidad a nuestros pasajeros, ninguno va parado, todos van sentados”, señaló el representante de ese sector de Tarija, Benjamín Flores.
Mientras, el dirigente Martin Altamirano pidió que las autoridades responder en la brevedad posible a la demanda mencionada. “No estamos pidiendo cambiar de vehículos, sino que aquellos que ya vienen funcionando hace cinco años atrás trabajan de manera legal. Ahora el Alcalde tergiversó que nosotros queremos incrementar tarifas que es completamente falso”, expresó y sostuvo que no se presentarán conflictos con el sector de micros porque mantienen rutas diferentes.
Las familias de los 2.000 choferes apoyan esta petición y anunciaron una marcha, por lo que el servicio de transporte alternativo a los micros y taxis quedará postergado hasta nuevo aviso.
El sector adelantó que el martes 31 de julio realizarán una marcha para pedir la modificación de la Ley Municipal de Movilidad Urbana y solicitaron una reunión con el Ejecutivo y el Concejo Municipal de Cercado para llegar a un acuerdo entre partes que beneficie a los choferes y no perjudique el tráfico vehicular o a otro sector.
A su vez, indicó que la Ley de Movilidad Urbana perjudica a los choferes de taxi trufis. Por ejemplo el artículo 37, que establece que el límite de pasajeros en un vehículo de transporte público como los que utiliza el sector es de seis pasajeros. La realidad es muy diferente a la normativa, los taxi trufis normalmente llevan hasta ocho pasajeros y muchos de los vehículos fueron modificados para poder crear mayor espacio, aunque no reúna las características de seguridad necesarias.
“Queremos que se modifique la ley, en especial ese artículo. Nosotros tenemos las condiciones, tenemos coches amplios, son modificados pero son movilidades nuevas. Les damos comodidad a nuestros pasajeros, ninguno va parado, todos van sentados”, señaló el representante de ese sector de Tarija, Benjamín Flores.
Mientras, el dirigente Martin Altamirano pidió que las autoridades responder en la brevedad posible a la demanda mencionada. “No estamos pidiendo cambiar de vehículos, sino que aquellos que ya vienen funcionando hace cinco años atrás trabajan de manera legal. Ahora el Alcalde tergiversó que nosotros queremos incrementar tarifas que es completamente falso”, expresó y sostuvo que no se presentarán conflictos con el sector de micros porque mantienen rutas diferentes.