En duda la Terminal de Caraparí
El Transporte Sindicalizado de Caraparí exige la concreción del proyecto de Construcción de la Terminal de Buses para esa jurisdicción, obra que fue parte de los compromisos asumidos por autoridades locales, regionales y departamentales, pero que aún no presenta un avance concreto dejando a...



El Transporte Sindicalizado de Caraparí exige la concreción del proyecto de Construcción de la Terminal de Buses para esa jurisdicción, obra que fue parte de los compromisos asumidos por autoridades locales, regionales y departamentales, pero que aún no presenta un avance concreto dejando a los transportistas sin un predio acorde para operar.
El sector del Transporte hace un mes sostuvo reuniones con autoridades del Gobierno Regional y el Gobierno Municipal de Caraparí, con las que se ha firmando un acta de compromiso para atender y dar solución a sus demandas. En ese entonces, el alcalde de Caraparí, Wilman Peña, se comprometió en buscar un predio para la construcción de la Terminal de Buses, proyecto que se informó fue presentado ante las autoridades del Gobierno Central para su ejecución.
Sin embargo, dirigentes de Caraparí dieron cuenta que el estudio para la construcción debía ser actualizado, un compromiso que asumió la Subgobernación, con la finalidad de contar con una infraestructura acorde a la realidad poblacional de esa jurisdicción.
Ahora la exigencia del sector es que las entidades incluyan en la elaboración de su Plan Operativo Anual (POA) 2019 los trabajos correspondientes a este proyecto.
El sector del Transporte hace un mes sostuvo reuniones con autoridades del Gobierno Regional y el Gobierno Municipal de Caraparí, con las que se ha firmando un acta de compromiso para atender y dar solución a sus demandas. En ese entonces, el alcalde de Caraparí, Wilman Peña, se comprometió en buscar un predio para la construcción de la Terminal de Buses, proyecto que se informó fue presentado ante las autoridades del Gobierno Central para su ejecución.
Sin embargo, dirigentes de Caraparí dieron cuenta que el estudio para la construcción debía ser actualizado, un compromiso que asumió la Subgobernación, con la finalidad de contar con una infraestructura acorde a la realidad poblacional de esa jurisdicción.
Ahora la exigencia del sector es que las entidades incluyan en la elaboración de su Plan Operativo Anual (POA) 2019 los trabajos correspondientes a este proyecto.