Zamora pagó Bs 90 de impuestos por error en la gestión de Montes
Discrepancias entre los allegados al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, y al exalcalde, Oscar Montes, cada vez suben de tono. La mañana del lunes 23 de julio el secretario Ejecutivo del Municipio, Diego Ávila, denunció al senador Víctor Hugo Zamora de que pagaba 90 bolivianos de impuestos por...



Discrepancias entre los allegados al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, y al exalcalde, Oscar Montes, cada vez suben de tono. La mañana del lunes 23 de julio el secretario Ejecutivo del Municipio, Diego Ávila, denunció al senador Víctor Hugo Zamora de que pagaba 90 bolivianos de impuestos por una casa que incluso tiene cancha de fútbol.
El aludido admitió esa situación, sin embargo, dijo que fue por una negligencia del Gobierno Municipal y que ya pagó las multas establecidas por ello.
Según la denuncia de Ávila, Zamora pagaba 90 bolivianos de impuestos desde la gestión 2006, cuando Montes fungía como alcalde, hasta el 2016 que ya era la gestión de Paz. El monto mencionado correspondía a un lote baldío y no a una casa que tiene cancha y viñedos, un hecho que se calificado como evasión de impuestos.
“Hasta el año pasado hemos intervenido a una gran propiedad que tiene el señor Zamora, donde hay una enorme casa e incluso hay una cancha de fútbol que le ha puesto luz led para alumbrar, pero ha pagado los impuestos todo el tiempo como lote baldío que es de 80 a 90 bolivianos por esa casa cuando en realidad debería pagar 2.600 bolivianos”, ha declarado Ávila.
Esta información fue ampliada por el director de Ingresos Municipales, Marcelo Calle, quien ha explicado que los montos que pagó Zamora por año, según el informe, oscilan entre los 74 a 103 bolivianos desde el 2008 al 2016. Según Calle, gracias al trabajo realizado por la Unidad de Catastro se pudo determinar el costo real del inmueble y se incrementó el impuesto a 2.633 bolivianos.
“Más o menos en el promedio que tenemos del señor Zamora estaba pagando 90 bolivianos por año, nosotros tenemos el registro del pago de cada gestión, 74 bolivianos en la gestión 2007, 83 bolivianos en la gestión 2008, 173 bolivianos en la gestión 2009, llegando así a un promedio anual de 90 bolivianos aproximadamente que hubiese estado pagando”, explicó Calle.
La evasión impositiva se pudo constatar por la declaración anual del político y el uso de la plataforma de mapas Google Maps y navegación especializada que desde hace varios años atrás saca fotografías por satélite del mundo.
Ante la denuncia realizada, a través de radio Fides, el senador Zamora calificó la misma como “una vil mentira y una difamación”.
Sin embargo, luego reconoció en parte la denuncia pero culpó al Gobierno Municipal por ello. “Por negligencia interna del Gobierno Municipal la inscripción de la casa habría demorado y por eso se pagó 90 en vez de 2.600 bolivianos”, explicó Zamora a tiempo de recalcar que dos años más tarde el mismo Municipio le habría cobrado las multas respectivas para saldar su cuenta.
Manipulación informática
Cabe recordar que el pasado año se advirtió una posible manipulación informática en la Dirección de Catastro, lo que habría beneficiado a propietarios de grandes de inmuebles en el pago de impuestos.
En marzo de 2018 se indicó la manipulación al Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) habría beneficiado a más de 20 propietarios de inmuebles, sin embargo, se tenía previsto ampliar la investigación para detectar a más posibles evasores de impuestos.
Un director fue destituido por anomalías en Catastro
En septiembre de 2017 el director de Transparencia del Municipio, Oscar Vargas, anunció la destitución de René Luna de la Unidad de Catastro. Las manipulaciones informáticas en el RUAT fueron la causa, pues se advirtió una evasión que causó daño económico al Estado. En aquella ocasión el Municipio se comprometió a realizar una auditoría a todo el sistema para verificar cuántas personas se beneficiaron con el pago de impuestos a costos bajos.
El aludido admitió esa situación, sin embargo, dijo que fue por una negligencia del Gobierno Municipal y que ya pagó las multas establecidas por ello.
Según la denuncia de Ávila, Zamora pagaba 90 bolivianos de impuestos desde la gestión 2006, cuando Montes fungía como alcalde, hasta el 2016 que ya era la gestión de Paz. El monto mencionado correspondía a un lote baldío y no a una casa que tiene cancha y viñedos, un hecho que se calificado como evasión de impuestos.
“Hasta el año pasado hemos intervenido a una gran propiedad que tiene el señor Zamora, donde hay una enorme casa e incluso hay una cancha de fútbol que le ha puesto luz led para alumbrar, pero ha pagado los impuestos todo el tiempo como lote baldío que es de 80 a 90 bolivianos por esa casa cuando en realidad debería pagar 2.600 bolivianos”, ha declarado Ávila.
Esta información fue ampliada por el director de Ingresos Municipales, Marcelo Calle, quien ha explicado que los montos que pagó Zamora por año, según el informe, oscilan entre los 74 a 103 bolivianos desde el 2008 al 2016. Según Calle, gracias al trabajo realizado por la Unidad de Catastro se pudo determinar el costo real del inmueble y se incrementó el impuesto a 2.633 bolivianos.
“Más o menos en el promedio que tenemos del señor Zamora estaba pagando 90 bolivianos por año, nosotros tenemos el registro del pago de cada gestión, 74 bolivianos en la gestión 2007, 83 bolivianos en la gestión 2008, 173 bolivianos en la gestión 2009, llegando así a un promedio anual de 90 bolivianos aproximadamente que hubiese estado pagando”, explicó Calle.
La evasión impositiva se pudo constatar por la declaración anual del político y el uso de la plataforma de mapas Google Maps y navegación especializada que desde hace varios años atrás saca fotografías por satélite del mundo.
Ante la denuncia realizada, a través de radio Fides, el senador Zamora calificó la misma como “una vil mentira y una difamación”.
Sin embargo, luego reconoció en parte la denuncia pero culpó al Gobierno Municipal por ello. “Por negligencia interna del Gobierno Municipal la inscripción de la casa habría demorado y por eso se pagó 90 en vez de 2.600 bolivianos”, explicó Zamora a tiempo de recalcar que dos años más tarde el mismo Municipio le habría cobrado las multas respectivas para saldar su cuenta.
Manipulación informática
Cabe recordar que el pasado año se advirtió una posible manipulación informática en la Dirección de Catastro, lo que habría beneficiado a propietarios de grandes de inmuebles en el pago de impuestos.
En marzo de 2018 se indicó la manipulación al Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) habría beneficiado a más de 20 propietarios de inmuebles, sin embargo, se tenía previsto ampliar la investigación para detectar a más posibles evasores de impuestos.
Un director fue destituido por anomalías en Catastro
En septiembre de 2017 el director de Transparencia del Municipio, Oscar Vargas, anunció la destitución de René Luna de la Unidad de Catastro. Las manipulaciones informáticas en el RUAT fueron la causa, pues se advirtió una evasión que causó daño económico al Estado. En aquella ocasión el Municipio se comprometió a realizar una auditoría a todo el sistema para verificar cuántas personas se beneficiaron con el pago de impuestos a costos bajos.