• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Analizarán la resistencia de colmenas al cambio climático

Cámara simple, cámara y media, sistema doble cámara y farrar super puesto son los cuatro modelos de colmenas que fueron identificados en la región del Gran Chaco para producción apícola. Estas serán evaluadas ante al cambio climático en la región en sitios pilotos de las comunidades de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/07/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cámara simple, cámara y media, sistema doble cámara y farrar super puesto son los cuatro modelos de colmenas que fueron identificados en la región del Gran Chaco para producción apícola. Estas serán evaluadas ante al cambio climático en la región en sitios pilotos de las comunidades de Pozo Hondo (Paraguay), Las Bayas (Bolivia) y Laguna Yema (Argentina).

“A través de consultas a referentes de la producción que se desarrollaron en el territorio y estudios de caso, se detectaron cuatro modelos de colmenas que se trabajan en la región. A partir de esa información lo que se pretende ahora es implementarlos para su validación en los sitios pilotos o unidades demostrativas que se trabaja conjuntamente entre Gran Chaco PROADAPT, REDLAC-FONTAGRO y el CEDEVA ,además de contar con antecedentes de instituciones y organizaciones apícolas que aportaron datos como el Ministerio de la Producción de Formosa , y organizaciones apícolas de Paraguay y Bolivia”, señala Andrea Aignasse técnico responsable del área de apicultura de la iniciativa Gran Chaco PROADAPT.

En los sitios pilotos se validará el comportamiento de los cuatro sistemas a los que se aplicará las herramientas tecnológicas validadas por el programa nacional apícola Inta Proapi. En las observaciones se medirá la producción de miel, estado general de la colmena y el manejo del productor vinculado a la estructura territorial de servicios, o sea, el comportamiento de cada uno de los sistemas en relación al ambiente y su variabilidad.

El trabajo será abordado de manera participativa y colaborativa entre técnicos y productores para rescatar el saber local y entender algunos comportamientos de la zona, para lo cual la observación de las floraciones en cada una de las zonas es un aspecto elemental en este proceso.

“Se va a evaluar las floraciones de los sitios. Con una metodología de muestreo para ir armando un registro de imágenes fotográficas que permitirá construir un rango más objetivo de cuantificación de las floraciones en tres estratos del monte”, añade Aignasse.

Este trabajo a su vez formará y dotará al productor de nuevas herramientas, ayudándolo a trazar manejos que permitan mitigar los efectos adversos del cambio climático sobre la producción apícola.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción de miel
  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 1
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 2
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 5
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS