La Orquesta tocará a Shubert en el Teatro de Cultura
Korsakov, Shubert y Saint Saens serán los compositores que los 40 integrantes de la Orquesta Académica de Tarija interpretarán mañana lunes en el Teatro de la Cultura desde las 19.00, “será el principal concierto” subrayó su codirectora Valentina Janco Aguirre. La orquesta está...



Korsakov, Shubert y Saint Saens serán los compositores que los 40 integrantes de la Orquesta Académica de Tarija interpretarán mañana lunes en el Teatro de la Cultura desde las 19.00, “será el principal concierto” subrayó su codirectora Valentina Janco Aguirre.
La orquesta está compuesta por las secciones de cuerdas, maderas y metales y los temas que pondrán a consideración del público son The Tsar’s Bride de Rimsky Korsakov, la sinfonía número 8 “La Inconclusa” de Franz Schubert y la Danza Bacchanales de Camille Saint Saens. La joven artista apuntó que el ingreso al evento es gratuito.
Talleres
Además, gracias a las alianzas que la Orquesta tiene con la Fundación Musical Bravura “Hilti Foundation”, se contará con la presencia de la directora colombiana Elizabeth Vergara, integrante de la Academia Filarmónica Iberoamericana Iberacademy y dirige la Orquesta de la universidad EAFIT de Medellín.
Estará acompañada por una profesora de violín y otra de viola, ambas pertenecientes a la Fundación Musical Bravura y brindarán talleres intensivos a los estudiantes para “aportar en gran magnitud a su desarrollo y profundización en su formación musical”.
La temporada musical cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y sus patrocinadores anuales son Helios Constructora, RQ2 Surveying y el Club Social. Les colaboran la Casa de la Cultura, Casa CreArt, el periódico El País y J Train Producciones.
En Cochabamba, entre el 2 y 7 de mayo siete jóvenes miembros de la Orquesta Académica de Tarija participaron en talleres que dictaron renombrados maestros de la música clásica y sinfónica, además brindaron un concierto junto a otros músicos asistentes al evento.
Ese encuentro orquestal es organizado por la Fundación Musical Bravura, participaron músicos de la Orquesta Académica Boliviana, maestros de la Filarmónica de Bolivia, además de estudiantes y profesores de Iberacademia de Colombia. Para dirigir el evento llegó el solista y director alemán Leonard Elschenbroich.
En lo conciertos brindados entre el 6 y 7 de mayo presentaron las oberturas de El Barbero de Sevilla de Rossini y de Don Giovanni de Mozart, además de la Sinfonía Nº 8 de Beethoven.
La orquesta está compuesta por las secciones de cuerdas, maderas y metales y los temas que pondrán a consideración del público son The Tsar’s Bride de Rimsky Korsakov, la sinfonía número 8 “La Inconclusa” de Franz Schubert y la Danza Bacchanales de Camille Saint Saens. La joven artista apuntó que el ingreso al evento es gratuito.
Talleres
Además, gracias a las alianzas que la Orquesta tiene con la Fundación Musical Bravura “Hilti Foundation”, se contará con la presencia de la directora colombiana Elizabeth Vergara, integrante de la Academia Filarmónica Iberoamericana Iberacademy y dirige la Orquesta de la universidad EAFIT de Medellín.
Estará acompañada por una profesora de violín y otra de viola, ambas pertenecientes a la Fundación Musical Bravura y brindarán talleres intensivos a los estudiantes para “aportar en gran magnitud a su desarrollo y profundización en su formación musical”.
La temporada musical cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y sus patrocinadores anuales son Helios Constructora, RQ2 Surveying y el Club Social. Les colaboran la Casa de la Cultura, Casa CreArt, el periódico El País y J Train Producciones.
En Cochabamba, entre el 2 y 7 de mayo siete jóvenes miembros de la Orquesta Académica de Tarija participaron en talleres que dictaron renombrados maestros de la música clásica y sinfónica, además brindaron un concierto junto a otros músicos asistentes al evento.
Ese encuentro orquestal es organizado por la Fundación Musical Bravura, participaron músicos de la Orquesta Académica Boliviana, maestros de la Filarmónica de Bolivia, además de estudiantes y profesores de Iberacademia de Colombia. Para dirigir el evento llegó el solista y director alemán Leonard Elschenbroich.
En lo conciertos brindados entre el 6 y 7 de mayo presentaron las oberturas de El Barbero de Sevilla de Rossini y de Don Giovanni de Mozart, además de la Sinfonía Nº 8 de Beethoven.